Un volante internacional que denuncia la propagación y la intensificación de la barbarie capitalista. Si estás de acuerdo con él, ¡ayúdanos a distribuirlo!
Volante Internacional
Guerra entre Irán, Israel, Estados Unidos... ¡Todos los estados son belicistas! ¡La única solución para la humanidad es el internacionalismo!
Lucha de clases
Bélgica: La clase obrera en lucha contra la crisis y la presión del militarismo
Tras la manifestación del 13 de febrero, que reunió a más de 100 mil manifestantes, la huelga general de 24 horas del 31 de marzo confirmó una vez más que la indignación y la rabia contra los planes de austeridad del gobierno federal...
26º Congreso de la CCI
Resolución sobre la situación internacional (mayo de 2025)
Esta resolución fue adoptada a principios de mayo de 2025 por el 26º Congreso de la CCI. Como tal, sólo puede tener en cuenta acontecimientos y situaciones anteriores a esa fecha. Evidentemente, esto es así para cualquier posición sobre la situación internacional, pero en el caso que nos ocupa es particularmente importante tenerlo en cuenta porque actualmente asistimos a una rápida sucesión de acontecimientos particularmente espectaculares e imprevisibles de gran importancia en los tres planos principales de la situación: las tensiones imperialistas, la situación económica del capitalismo mundial y la relación de fuerzas entre el proletariado y la burguesía.
Historia del Movimiento Obrero
Revolución de 1905: hace 120 años surgieron las huelgas de masas y los consejos obreros
Revolución de 1905: hace 120 años surgieron las huelgas de masas y los consejos obreros. Hace 120 años, una oleada de huelgas espontáneas, de una magnitud sin precedentes, surgieron en Rusia con un espectacular estallido de cólera obrera y una conciencia de clase aguda que inauguró una nueva forma de lucha para el proletariado: la huelga de masas.
Reunión Pública Internacional de la CCI, en español.
Reunión Pública sobre la Crisis Ecológica
Para debatir estas importantes cuestiones, celebraremos una Reunión Pública en español, tanto mediante asistencia presencial o mediante conexión virtual en línea, el viernes 27 de junio, a las 18:30 h. de Madrid. En México 10.30 h. y en Perú 11.30 h. La participación presencial en esta Reunión Pública tendrá lugar en Ateneo La Maliciosa en C/ Peñuelas, 12 en Madrid en la fecha indicada.
Estados Unidos, Europa, Rusia, China: la gran convulsión imperialista
Aranceles estadounidenses, guerras comerciales, proteccionismo... ¡El capitalismo no tiene ninguna solución a la crisis económica mundial!
La “guerra arancelaria” impuesta por la administración Trump a casi todos los países del mundo, muestran que la primera potencia mundial expresa, y a su vez aumenta, los altos niveles de podredumbre y caos que ha alcanzado el sistema capitalista. y que traerá más ataques a la clase trabajadora.
Editorial
Frente a la militarización y la guerra, ¡opongamos la lucha de clases!
Los Estados competidores y sus gobernantes, ya se presenten como «autoritarios» o «democráticos», tratan por doquier de imponer «sacrificios» a los proletarios en nombre de la «indispensable economía de guerra».
Reuniones Públicas de la CCI
La importancia histórica del divorcio entre Estados Unidos y Europa
La CCI tiene regularmente permanencias y reuniones públicas, presenciales o en línea. La del 5 de abril se celebró en línea y reunió a participantes de distintos países y continentes. El debate se centró en la evolución de la situación internacional, especialmente grave y compleja. El objetivo era comprender mejor las dinámicas en juego y poder exponer lo más claramente posible las condiciones de la lucha de clases.
Reunión pública CCI. Debate internacional sobre la Crisis Ecologica
Reunión Pública en línea el sábado 21 de junio, de 14:00 a 17:00 (hora Lóndres), de 15:00 a 18:00 (hora París/Madrid), de 07:00 a 10:00 (hora México), de 08:00 a 11:00 (hora Perú).
(Esta RP es en inglés. En breve se anunciara otra RP en español. En ella, ademas de la cuestión ecológica se abordara la situación en USA sobre las politicas migratorias y la situacion en Oriente Medio)
Campañas Ideológicas
Las masacres y crímenes de las principales democracias
El maquiavelismo de la burguesía, su arte de la puesta en escena, su capacidad para llevar a la muerte a cientos de miles de seres humanos no es nuevo. Desde este punto de vista, los horrores del Golfo no son más que la continuación de una larga serie macabra.
Corea del Sur, Serbia, Turquía... Los trabajadores no deben dejarse arrastrar a movilizaciones en defensa de la democracia burguesa
Desde principios de año, el mundo ha sido testigo de un espectacular recrudecimiento de las manifestaciones, muchas de ellas por motivos políticos.
La burguesía intenta atraer a la clase trabajadora a la trampa del antifascismo
La ensordecedora campaña en torno a las «decisiones disparatadas» y el «autoritarismo» de Trump es una estrategia clásica de la burguesía para hacer creer que el caos, la destrucción y las masacres son culpa de individuos «irresponsables» o «delirantes» (Trump o Putin hoy; Hitler, Mussolini o Stalin ayer...) y no la expresión de la bancarrota histórica del sistema capitalista.
Catastrofes del Capitalismo
«Apagón» en la Península Ibérica: una ilustración del fracaso del capitalismo
El pasado 28 de abril, un gigantesco apagón afectó a toda la Península Ibérica, privándola repentinamente de electricidad y sembrando una situación de caos. Es necesario ver más allá de las razones técnicas del apagón para considerar el fenómeno en el contexto del avance de la descomposición del capitalismo.
De las inundaciones en Alemania (2021) a las destructivas inundaciones en España (2024): el callejón sin salida de un sistema capitalista moribundo
Mientras los incendios forestales se extienden por California y las inundaciones azotan Europa occidental, ¿dónde reside la esperanza para el futuro de la humanidad?
Inundaciones en Valencia. El capitalismo es una catástrofe asegurada.
Los informativos de todo el mundo han difundido las imágenes y las noticias de fallecidos arrastrados por el agua y sepultados por el barro y los derrumbes, y otros muchos desaparecidos; los cadáveres llegan a las playas; muchos pueblos no tienen comida ni agua potable; el agua estancada una semana con animales y personas muertas está comenzando a producir infecciones y el riesgo de epidemias. Si no fuera por los bombardeos y la guerra, la situación de la población desasistida, dejada a su suerte al límite de la supervivencia, recuerda por momentos a Gaza.
Debate en el Medio Politico Proletario
La cuestión nacional según la leyenda bordiguista.
Un artículo que traza las raíces históricas de los errores sobre la cuestión nacional mantenidos por los grupos bordiguistas.
Lucha de Clases
Sobre las huelgas (V.I. Lenin)
Tras el fracaso de la oleada revolucionaria 1917-/23 comenzó un periodo de contrarrevolución seguido del hundimiento del Bloque de Este. La burguesía aprovecho para desarrollar enormes campañas ideológicas, de mentiras y ocultación destinadas a que el proletariado olvidara sus experiencias históricas y sus medios de lucha. Tras la ruptura de 2022 los trabajadores han comenzado a desarrollar luchas por mejores condiciones de trabajo. El artículo de Lenin, que recordamos, hace una reflexión sobre las huelgas y su significado en la lucha de la clase, mostrando la validez de las lecciones de su experiencia para el periodo actual..
Estados Unidos, Europa, Rusia, China: la gran convulsión imperialista.
¿A qué clase de mundo nos deberemos enfrentar?
Las imágenes de Zelensky siendo humillado por Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca, burlado por llevar su uniforme sin corbata, pidiéndole que diera las gracias y luego mandándole callar, han despertado una ola de indignación en todo el mundo.Que las relaciones entre las grandes burguesías sean de dominación, aplastamiento e intimidación no debería sorprendernos. Lo que ocurre es que suelen mantener sus maneras de gánsteres entre bastidores, lejos de las cámaras y los oídos indiscretos, mientras que Trump las convierte en un espectáculo a la vista de todos.
Desarrollo de la lucha de clases.
Las raíces históricas de la “ruptura” en la dinámica de la lucha de clases a partir de 2022 (Parte 1)
. Es el primero de dos artículos que defienden nuestra posición de que las luchas obreras en Gran Bretaña, Francia y otros lugares en 2022 marcaron una nueva fase importante en la lucha de clases, una “ruptura” con décadas de retroceso.
Las raíces históricas de la “ruptura” en la dinámica de la lucha de clases a partir de 2022 (Parte 2)
Segundo de dos artículos que defienden nuestro punto de vista de que las luchas obreras en Gran Bretaña, Francia y otros lugares a partir de 2022 marcaron una nueva fase importante en la lucha de clases, una “ruptura” con décadas de retroceso.
Tras la ruptura en la lucha de clases, la necesidad de politización de las luchas
Los titulares de la prensa no dejan lugar a dudas: desde julio de 2022 algo está sucediendo en la clase obrera. Los trabajadores han retomado el camino de la lucha proletaria a escala internacional y esto es, en efecto, un acontecimiento “histórico”.
Marxismo y Ecología
Andreas Malm: retórica “ecológica” en defensa del Estado capitalista (1ª parte)
En esta primera parte mostramos como el académico sueco de orientación trotskista Andreas Malm, pretende asociar el marxismo con el ecologismo, abogando por acciones más “radicales” contra la infraestructura capitalista de explotación de los combustibles fósiles y teoriza sobre la necesidad de la conquista del Estado capitalista por medio de las boletas electorales, y así “obligar” al Estado burgués (pues según él, es lo único que tenemos a mano) a tomar medidas contra el cambio climático. Malm considerado por los medios burgueses como el “Lenin de la ecología”, ha planteado que toda lucha que no tenga por objetivo esta conquista del Estado es una completa irresponsabilidad, con ello asume que la lucha revolucionaria del proletariado para destruir el capitalismo es hoy, irrelevante, pasada de moda y no solo un acto ilusorio sino incluso criminal. En suma Malm se arrodilla ante el Capital al plantear la renuncia a la lucha por el comunismo.
Andreas Malm: retórica «ecológica» en defensa del Estado capitalista (2ª parte)
: En la primera parte de este artículo, mostramos que el pretendido ‘Lenin de la ecología’, Andreas Malm, defiende de hecho una concepción completamente burguesa de esta cuestión, y en realidad se erige en defensor y agente del capitalismo de Estado, una visión que pretende propagar a la clase obrera. En esta segunda parte, mostraremos hasta qué punto su planteamiento se basa en una distorsión fundamental de la visión marxista del modo de producción capitalista y de su relación con la naturaleza.
Conflictos Imperialistas
Despues de tres años de guerra en Ukrania: Una espiral de caos, masacres y militarismo
La guerra en Ucrania es, hasta la fecha, la expresión más representativa del caos imperialista mundial que implica, a diferentes niveles, a las grandes potencias imperialistas, a los países de Europa Occidental, pero también a otros países como Corea del Norte, Irán... Varios expertos de la burguesía, así como todos los grupos del medio político proletario, con excepción de la CCI, ven en esta situación un momento de la marcha hacia la Tercera Guerra Mundial.
Ataques condiciones vida del proletariado.
Esta crisis se convertirá en la más grave de todo el periodo de decadencia.
Este informe muestra a través de los sucesivos números de nuestras publicaciones como nuestra organización ha ido analizando el transcurrir de la crisis económica capitalista iniciada desde finales de los años 1960. Esa continuidad de nuestra posición es una manifestación de la validez de los fundamentos marxistas para comprender el significado de esa crisis como expresión del carácter irresoluble de las contradicciones del modo de producción capitalista. Sirve además para comprender que lo único que puede deparar este sistema de explotación son nuevos y más virulentos episodios de crisis como el que ya se vislumbra en el horizonte.
Debate Proletario
Debate sobre la necesidad y la posibilidad del comunismo
A raíz de una reunión de discusión en línea de la CCI sobre la cuestión del comunismo, dos simpatizantes cercanos unieron sus fuerzas para producir este relato de la reunión, que creemos resume claramente sus principales temas y conclusiones.
Campañas Ideológicas
80 años del fin del nazismo: ¡La barbarie de la Segunda Guerra Mundial es la barbarie del capitalismo!
Con motivo del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, volvemos a publicar dos artículos de L'Etincelle, órgano de la Fracción Francesa de la Izquierda Comunista.
Los crímenes nazis
El horror abominable de los crímenes del nazismo ha sido descrito, retratado, y difundido hasta la saciedad desde la Segunda Guerra Mundial por la propaganda del campo «democrático» para ocultar las propias exacciones de este último en todos los conflictos en los que se ha visto implicado. Aunque ninguna de las macabras exacciones del nazismo es desconocida hoy por el gran público, a diferencia de los crímenes de las grandes democracias, los revolucionarios deben denunciar los crímenes nazis como una ilustración irrefutable de la barbarie sin límites del capitalismo decadente.
Lucha de clases
Ante la crisis y el desorden capitalista, ¡el proletariado debe desarrollar su lucha de clases!
El 20 de enero, Donald Trump asumió oficialmente la presidencia. Esta victoria representa un fracaso estrepitoso para las fracciones más responsables de la burguesía estadounidense que habían tratado de impedir el regreso de este patético personaje al poder durante todo el mandato de Joe Biden.
Argentina: la lucha de los pensionistas es también nuestra
.
El miércoles 12 de marzo, la prensa burguesa informaba que: "La protesta de los jubilados frente al Congreso terminó otra vez con la Policía Federal repartiendo gases y palos. Fue la tercera represión consecutiva: a las fuerzas de seguridad ya se les volvió una costumbre.
Huelgas en Estados Unidos, Canadá, Italia... ¡Desde hace tres años, la clase obrera combate contra la austeridad!
Por todas partes, la burguesía hace llover despidos, multiplica los recortes presupuestarios drásticos, comprime los salarios frente a la inflación, aumenta la precariedad y la explotación. ¡Y los ataques no van a cesar!
Conflictos Imperialistas
Confrontación entre India y Pakistán: ¡El capitalismo es guerra y caos!
El 7 de mayo, aparentemente en respuesta a un atentado que había causado 28 muertos en Cachemira unas semanas antes, el ejército indio lanzó un primer ataque contra territorio pakistaní con la excusa de destruir las bases de las organizaciones acusadas de haber cometido el atentado. Durante los tres días siguientes se sucedieron contraataques y nuevas oleadas de bombardeos entre la India y Pakistán, en lo que significó el enfrentamiento más intenso entre ambos países en décadas.
Guerra Irán/Israel: ¡El capitalismo se hunde en un caos bélico generalizado!
Desde hace varios días, Israel lleva a cabo otra ofensiva mortífera contra Irán, que ha sido respondida por un diluvio de misiles de la República Islámica que, a pesar de la superioridad militar de Israel, ha causado numerosos daños y víctimas.
La agitación de las alianzas conduce a una exacerbación de la guerra de todos contra todos
La ruptura entre EE.UU. y Europa no es solo producto de los caprichos de Trump, sino la culminación de un proceso histórico que se desarrolla desde el colapso del bloque ruso a principios de los 90
Caída del régimen de Assad en Siria: ¡Ha caído un carnicero, otros traerán más guerras, masacres y caos!
Los medios de comunicación prodigan hoy imágenes de los horrores del régimen de Bashar al Assad (como las de la siniestra prisión de Saydnaya), mientras se regocijan con las celebraciones de la población por el «fin de la pesadilla». Pero el alivio por el fin de este régimen de terror no es más que una vana ilusión.
Estancamiento de la guerra en Ucrania y Oriente Medio: ¡Dos expresiones del horror y la locura irracional del capitalismo!
Desde que se publicó este artículo, los acontecimientos recientes, particularmente en Oriente Medio, confirman claramente la predicción del artículo de que estamos asistiendo a una creciente escalada de la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano. Por ello, hemos escrito una nueva introducción al artículo existente.
Debate en el Medio Politico Proletario
¿Qué política debe adoptar la clase obrera ante el creciente peligro de guerra?
La barbarie bélica en Ucrania y Oriente Medio parece no tener fin, como tampoco lo parecen tener las numerosas guerras en África, especialmente en el Congo y Sudán. ¿Qué obstáculos existen al buscar claridad sobre cómo combatir las guerras del capitalismo?
¿«Contra tesis» o «contrasentido» sobre la descomposición?
Desde hace más de 35 años, la CCI propone un análisis del período actual de la vida del capitalismo que hemos descrito como «la fase final del período de decadencia», el período «en el que la descomposición se convierte en un factor, si no en el factor decisivo, de la evolución de la sociedad». Este análisis, al que hemos dedicado numerosos artículos e informes de congresos, ha encontrado la hostilidad abierta del medio político proletario, sin que esta hostilidad se base en una refutación seria de nuestros argumentos
Un debate necesario para la clarificación de posiciones y principios.
El 23 de noviembre, la Tendencia Comunista International (TCI) celebró una reunión pública en París sobre el tema: “Frente al auge de las guerras y enfrentamientos nacionalistas, ¡la única perspectiva es la lucha de clases internacionalista!”. Además de la TCI, asistieron a la reunión militantes del Partido Comunista Internacional - Le Prolétaire (PCI), de la Corriente Comunista Internacional (CCI), un representante del Groupe International de la Gauche Communiste (GIGC) y varios simpatizantes de estas diferentes organizaciones.
En defensa de la CCI y de la tradición de la Izquierda Comunista.
La diferencia entre la vacuidad de un presuntuoso bloguero y la solidez de una organización enraizada en la tradición del movimiento obrero
En defensa de nuestra organización y de la verdadera tradición de la Izquierda Comunista, respondemos aquí al blog Controversias, que se ha consagrado a la noble causa de intentar desacreditar a la CCI mediante mentiras, calumnias y evasivas.
Elecciones en los EE. UU.
Trump 2.0: nuevos pasos en el caos capitalista
Este artículo explica que "el peligroso caos y los estragos que él [Trump] ha desatado en el mundo desde que se instaló en la Casa Blanca no son una aberración individual en un sistema por lo demás estable, sino la expresión del colapso del sistema capitalista en su conjunto y de su principal potencia".
Triunfo de Trump en Estados Unidos: ¡un paso gigantesco en la descomposición del capitalismo!
Las elecciones, una trampa para la clase obrera. Trump está de vuelta en la Casa Blanca tras una aplastante victoria en las elecciones presidenciales. A los ojos de sus partidarios, es un héroe americano invencible, que ha sobrevivido a todos los obstáculos: las “elecciones amañadas”, la “inquisición judicial”, la hostilidad del “establishment” e incluso... ¡las balas! La imagen de un Trump milagroso, con la oreja sangrando y el puño en alto después de que un disparo le rozara, pasará a la historia.
Tentativa de Asesinato contra Donald Trump: La burguesía estadounidense se hunde en el lodazal de la inestabilidad
Pocos días después del atentado contra Donald Trump que se cobró la vida de uno de sus partidarios, aún es pronto para determinar el móvil exacto del pistolero y las razones del fallo del servicio encargado de proteger al expresidente. Sin embargo, el atentado dio un vuelco a la campaña electoral, permitiendo al bando republicano dar un paso más hacia la victoria. Golpeado en la oreja, con la cara ensangrentada y el puño en alto, casi milagrosamente, la bravuconería de la reacción de Trump, ya favorito en los sondeos, contrasta claramente con los signos cada vez más perceptibles de senilidad de Joe Biden. Sea como fuere, este acontecimiento es una manifestación más de la creciente inestabilidad en el seno de la burguesía estadounidense.
Ideologías de la guerra imperialista
Antisemitismo, sionismo, anti-sionismo: todos son enemigos del proletariado (Parte 1)
En esta parte del artículo, analizamos los orígenes del sionismo como falsa respuesta al auge del antisemitismo a finales del siglo XIX.
Las atrocidades de guerra utilizadas para justificar... nuevas atrocidades
En la Revista Internacional número 155 publicamos un muy interesante artículo titulado “La propaganda durante la Primera Guerra Mundial” donde analizábamos los métodos de propaganda utilizados por la burguesía de todos los bandos para enrolar al proletariado para matarse entre ellos defendiendo los intereses de sus reclutadores. En la reciente guerra de Israel y Palestina vemos la misma técnica que siempre ha utilizado, para engañar al proletariado de ambos bandos.
Lucha de Clases
Lucha de clases en Bélgica: ¡Una nueva expresión de la combatividad internacional de la clase obrera!
Homenaje a un revolucionario militante de la CCI.
Homenaje a nuestro compañero Laurie
Con gran pesar debemos informar a nuestros lectores de la muerte de nuestro camarada Laurie, en un hospital de Birkenhead donde había sido paciente durante casi un año.
En memoria de nuestro camarada Enrique
Con profundo pesar comunicamos a nuestros simpatizantes y lectores el fallecimiento, a la edad de 74 años, de nuestro camarada Enrique. Su inesperada muerte ha puesto un repentino fin a más de 50 años de entrega y contribución a la lucha del proletariado mundial. Sus camaradas y amigos hemos sufrido, desde luego, un dolorosísimo hachazo. Para nuestra organización y el conjunto de la tradición y el presente de la Izquierda Comunista es una sensible pérdida que habremos de reasumir entre todos.
La barbarie capitalista
¡La barbarie capitalista está desatada! Una sola respuesta: ¡La lucha de clases!
La caducidad histórica del capitalismo se expresa en la aceleración del caos y la barbarie. Las guerras y conflictos generalizados nos exigen mayores sacrificios. Ante esta situación social las mistificaciones burguesas, como la democracia y las elecciones, ya no pueden ocultar el creciente sufrimiento de la clase trabajadora. Solo el desarrollo de la lucha de clases y la perspectiva histórica del proletariado tiene la capacidad real de acabar con el capitalismo.
EEUU: Superpotencia en la decadencia del capitalismo
Los Estados Unidos: Superpotencia en la decadencia del capitalismo hoy epicentro de la descomposición social (primera parte)
En el siglo XIX, periodo de apogeo del capitalismo, la gran superpotencia fue la Gran Bretaña, sin embargo, ese puesto le fue arrebatado con la primera Guerra Mundial, por los Estados Unidos que han sido gran superpotencia del siglo XX, que abre la Decadencia del Capitalismo. Hoy los Estados Unidos son una potencia en declive a quien no solamente un aspirante a Gran Buitre Imperialista – China- le disputa la supremacía, sino que se ve golpeado por potencias de envergadura regional o declinante o incluso por bandas mafiosas como los Talibanes en Afganistán. Este declive no significa el “debilitamiento” del imperialismo como proclaman los “anti – yanquis” que reducen el imperialismo a únicamente los USA. Significa el hundimiento en el caos del capitalismo, la fase de descomposición social de la decadencia capitalista, la amenaza de destrucción de la humanidad y el planeta como consecuencia de la barbarie del capitalismo. Comprender el ascenso y declive de la superpotencia USA, ver sus consecuencias, es el objeto de este artículo
Los Estados Unidos: Superpotencia en la decadencia del capitalismo hoy epicentro de la descomposición social (segunda parte)
La primera parte de este artículo describía el ascenso del poderío del imperialismo estadounidense que, en la fase decadente del capitalismo, llegó a ser el imperialismo dominante, líder del bloque occidental que acabó triunfando sobre el bloque rival soviético a finales de la década de 1980. La segunda parte de este artículo se centrará precisamente en poner de relieve este proceso, que comenzó en la década de 1990.