Izquierda Comunista

Izquierda comunista y anarquismo internacionalista (III): ¿con qué ánimo debemos plantearnos el debate?

Esta serie de artículos tienen como objetivo  demostrar que los miembros de la Izquierda Comunista y los anarquistas internacionalistas no solo deben discutir, también han de colaborar. La razón es simple: compartimos, más allá de nuestras divergencias -importantes incluso-, posiciones revolucionarias esenciales: el internacionalismo,  el rechazo de cualquier colaboración o compromiso con fuerzas políticas burguesas, la defensa de que "los obreros se apoderen de sus luchas",... La CCI procurará precisar en este artículo con qué estado de espíritu va a abordar esta posible y necesaria relación de la Izquierda comunista y el anarquismo internacionalista.

Izquierda comunista y anarquismo internacionalista (II): Nuestras dificultades para debatir y los medios para superar

La instauración, por un partido que se reclamaba del "marxismo", de una aterradora dictadura militar en el país de la Revolución de octubre de 1917 ha sido considerada por los anarquistas como una confirmación de las críticas que ellos habían mantenido durante mucho tiempo contra las concepciones marxistas. Concepciones a las que les han reprochado: su "autoritarismo", su "centralismo", el hecho de que no llamen a la abolición inmediata del Estado desde el día después de la revolución, el hecho de no tener como principio fundamental la libertad,...

La Izquierda Comunista en Rusia (I) - El Manifiesto del Grupo Obrero del Partido Comunista Ruso

Publicamos a continuación el Manifiesto del Grupo Obrero [o de Trabajadores] del Partido Comunista Ruso (PCR, Partido bolchevique) uno de cuyos líderes más conocidos fue Miasnikov (véase nota al final del artículo), de ahí que se use frecuentemente el nombre de "Grupo de Miasnikov". Este grupo forma parte de lo que se llama la Izquierda Comunista ([1]), al igual que otros grupos tanto en Rusia como en otras partes del mundo, en Europa en particular.

La izquierda del Partido Comunista de Turquía

El objetivo de este artículo es introducir la nueva edición de nuestro folleto sobre la izquierda del Partido Comunista Turco (Türkiye Komünist Partisi, TKP) que se publicará íntegramente en los próximos números de la Revista internacional. La primera edición se publicó, en 2008, por el grupo turco Enternasyonalist Komünist Sol (Izquierda Comunista Internacional, EKS) que en esa época ya había adoptado las posiciones básicas de la CCI como principios propios y había comenzado a discutir la Plataforma de la CCI.

Izquierda comunista y anarquismo internacionalista (I): lo que tenemos en comun

Hemos publicado a lo largo del año 2009 toda una serie de artículos denominada "Los anarquistas y la guerra"1. Nuestro objetivo ha sido mostrar que en cada conflicto imperialista, una parte de los anarquistas han tratado de evitar la trampa del nacionalismo y defender el internacionalismo proletario. También mostrar que estos camaradas estaban dispuestos a continuar luchando por la revolución y el proletariado internacional mientras a su alrededor se desencadenaba el chovinismo y la barbarie guerrera. Cuando se conoce la importancia que la CCI atribuye al Internacionalismo, verdadera frontera que delimita a los revolucionarios que luchan realmente por la emancipación de la humanidad de los que traicionan el combate del proletariado, ¡estos artículos han sido la evidencia no solamente de una crítica sin concesiones de los anarquistas que han apostado por la guerra sino sobre todo un saludo a los anarquistas internacionalistas¡ Sin embargo nuestra intención no ha sido bien percibida. Esta serie ha sido recibida momentáneamente con una cierta frialdad. De un lado, los anarquistas han visto un ataque en regla contra su movimiento. Del otro, los simpatizantes de la Izquierda Comunista y de la CCI no han comprendido nuestra voluntad de "aproximación a los anarquistas"2.

El medio político desde 1968 III

El año 1983 viene marcado por la reanudación de la lucha de clases después de tres años de retroceso tras el reflujo de las huelgas en los países occidentales, saboteadas por las maniobras del sindicalismo de base impulsado por la izquierda y los izquierdistas y la represión brutal de 1981 en Polonia, preparada por la labor de zapa de Solidarnosc.

Páginas

Suscribirse a Izquierda Comunista