La lucha del proletariado

Hace 50 años Mayo 68: 2ª Parte, los avances y retrocesos de la lucha de clases

En este segundo artículo sobre la experiencia de Mayo 68 analizamos como ha evolucionado la lucha obrera en estos últimos 50 años transcurridos. Ha sufrido un retroceso grave a partir de 1989 con la caída del bloque imperialista de Rusia que enarbolaba la bandera del “comunismo” lo que ha supuesto un durísimo golpe a la conciencia de las masas proletarias. Sin embargo, la lucha obrera no ha terminado, hay elementos globales históricos que indican que volverá a reaparecer.

Iraq: brotes de lucha contra la economía de guerra

En una región marcada por la guerra imperialista y las divisiones sectarias, las recientes protestas sociales en Irán, Irak y Jordania ofrecen la esperanza de que existe otra posibilidad: la lucha unida de los explotados contra el capital y su brutal violencia. Este artículo, escrito por un simpatizante cercano, se enfoca en las manifestaciones masivas que se han desarrollado a través del centro y sur de Irak.

La organización del proletariado fuera de los periodos de luchas abiertas (grupos obreros, núcleos, círculos, comités)

Para la mayoría de los grupos revolucionarios de la actualidad los sindicatos no pueden verse ya como organizaciones capaces de defender los intereses inmediatos de la clase trabajadora; sin hablar ya de sus intereses revolucionarios, históricos. Existe también un gran nivel de acuerdo en que la forma más eficaz para la organización y la extensión de la lucha se encuentran  en las asambleas generales de trabajadores, y en los comités y organismos de coordinación elegidos y revocables que surgen de estas.

Una misma clase ¡un mismo combate!

¡La lucha de clases existe! La lucha de clase del proletariado tiene 3 dimensiones: IDEOLOGICA contra la ética, las falsas explicaciones, el productivismo y el inmediatismo que nos impone esta sociedad, contra la alienación y la búsqueda desesperada de un "éxito", fuente de millones de fracasos; POLITICA contra la política dominante, reaccionaria y opresora, por una política masiva y autónoma del proletariado ; ECONOMICA contra la explotación, los recortes, el paro, la miseria... Los medios de "comunicación" silencian los hechos, las facetas, de esas 3 luchas.

Protestas masivas en Cisjordania contra el coste de la vida, el paro y la Autoridad Palestina

Palestina -como el año pasado lo fue Israel- ya no es solamente el teatro de conflictos nacionalistas, religiosos y guerreros sino también de movimientos de lucha de clases. Pero a estos los llamados medios de "información" no les dan apenas cobertura demostrando que la democracia censura tanto como las dictaduras descaradas.

Huelga salvaje en Antep (Turquía): “Queremos vivir como seres humanos”

Una lucha autónoma de los trabajadores en Turquía expuesta por nuestra sección en dicho país

Publicamos a continuación el análisis de una huelga en Turquía realizado por nuestra sección en dicho país. Agradecemos a un compañero próximo la traducción del inglés. El proletariado es una clase mundial y necesita el internacionalismo para desarrollar su lucha y avanzar hacia una revolución mundial que nos libere de la barbarie capitalista.

Páginas

Suscribirse a La lucha del proletariado