Imperialismo

Estados Unidos, Rusia, la UE, Ucrania... ¡Todos los estados son responsables de la guerra!

Llevamos ya cinco semanas de barbarie guerrera. Los servidores del capitalismo buscan culpables: Rusia y Putin son los más señalados. En realidad, la guerra imperialista es un engranaje criminal en el que todos los Estados participan y son culpables. No hay guerras “justas”, todas son un crimen de aniquilación de vidas humanas y de destrucción de fuerzas productivas. Todas las guerras son imperialistas, todos los Estados son imperialistas. No hay que elegir entre ellos, hay que luchar contra todos. Por la lucha de clase del proletariado contra la guerra y contra todos los Estados: USA, Rusia, China, Ucrania, la UE

Guerra imperialista en Ucrania: La clase dominante exige sacrificios en el altar de la guerra

Estamos asistiendo a 7 días de guerra y lo que se ve es que van a ser muchos más: matanzas masivas, destrucciones gigantescas, miles de refugiados huyendo… Frente a ello, la burguesía pide sacrificios a los obreros, aguantando la agudización de la inflación –“causada por la guerra de Putin”- y pagando la factura del crecimiento aún más fuerte de los armamentos, para “salvar a Ucrania”. Nos piden sacrificios en defensa de la democracia aplastada por el dictador Putin. ¡Hemos de rechazar estos discursos, luchar por nuestras necesidades como clase la cual va unida a la lucha contra la guerra!

Conflicto imperialista en Ucrania: El capitalismo es la guerra ¡Guerra al capitalismo!

La guerra imperialista es la manifestación más extrema de la barbarie capitalista que echa más leña al fuego destructor de la pandemia, la crisis económica, la catástrofe ecológica. Ante la guerra que asola Ucrania en el corazón de Europa es necesario defender los principios internacionalistas del proletariado: CONTRA LA GUERRA, CONTRA TODOS LOS BANDOS EN CONFLICTO, LOS OBREROS NO TIENEN NINGUNA PATRIA QUE DEFENDER. Publicamos una hoja internacional que vamos a distribuir en todos los idiomas posibles. Adjuntamos el archivo PDF para todos los que deseen repartirla.

Tensiones en Ucrania: aumento de las tensiones bélicas en Europa del Este

La tensión sigue al rojo vivo en torno a Ucrania con enfrentamientos militares de supuesta “baja intensidad” pero que provocan oleadas de refugiados, muertes y destrucciones, y una pugna siniestra entre los bandidos imperialistas. El proletariado no tiene Patria y tiene que luchar en su propio terreno de clase contra la guerra y contra todos los bandos en conflicto.

Crisis del Covid-19: ¿oportunidad u obstáculo para el ascenso de China?

Para convencernos de que el capitalismo es un sistema de progreso, nos machacan que, en esta crisis del COVID, China habría salido “ganadora”. En realidad, la crisis del COVID ha expresado y agudizado la descomposición creciente del conjunto del capitalismo mundial y de todas las naciones. China no es la excepción, como analizamos en este artículo, el capitalismo chino atraviesa grandes tempestades a nivel económico, político e imperialista. En la crisis del COVID el proletariado y toda la humanidad oprimida son duramente golpeados, pero al mismo tiempo, el capitalismo en su conjunto agrava su declive y descomposición históricos.

La crisis de Covid muestra el callejón sin salida del capitalismo

Todos los gobiernos nos dicen que “estamos saliendo de la pandemia”. Sin embargo, la realidad es testaruda: a 10 enero había 5 millones y medio de muertos, 833 mil en USA, más de 300 mil en México, más de 200 mil en Perú etc. (El mapa que muestra dónde han fallecido las víctimas de covid-19 - BBC News Mundo). La variante Omicron ha desnudado esa propaganda optimista de los Estados. Estos siguen jugando con las vidas de millones de trabajadores exponiendo a ellos y a sus familias a la pandemia. Al mismo tiempo vemos como las vacunas son utilizados no para defender la salud de la población, sino como instrumento de confrontación imperialista y competencia comercial. Los Estados tienen una conducta caótica, repleta de contradicciones, mostrando su tendencia a la pérdida de control de la dinámica social. La pandemia está evidenciando la aceleración de la descomposición del capitalismo.

Crisis Rusia-Ucrania: la guerra es el modo de vida del capitalismo

En el siglo XX, la espada de Damocles de una guerra nuclear que podía destruir el planeta pesaba sobre la humanidad. Después de 1989, con lo que llamamos la Descomposición del Capitalismo, la espada de Damocles de la destrucción general y el hundimiento en la barbarie pesa de manera aún más brutal abriendo la puerta a una destrucción por múltiples vías: destrucción ecológica, dislocación social, barbarie moral… y mediante una proliferación de guerras imperialistas localizadas y de tensiones militares como la que vemos a propósito de Ucrania donde la puja y sobrepuja entre Rusia – Estados Unidos no hace mas que agravar los peligros de nuevos enfrentamientos militares y estimular la carrera de armamentos.

Informe de noviembre de 2021 sobre los conflictos imperialistas

Eclipsada por las otras barbaries del capitalismo (COVID, inflación, destrucción ecológica), la guerra imperialista sigue golpeando a la humanidad. En 2021 ha habido 65 conflictos guerreros en el mundo (Anexo: Guerras y conflictos actuales - Wikipedia, la enciclopedia libre). Al mismo tiempo, la escalada de gastos en armamentos prosigue su alucinante carrera: en plena pandemia los gastos militares han registrado el mayor aumento desde 2009, demostrando el desprecio de la vida que llevan en su gen el capitalismo. Aunque la guerra no ocupe la primera plana de los medios de “comunicación” el proletariado debe hacer de la lucha contra la guerra uno de los componentes esenciales de su combate de clase.

Situación mundial: Polarización de las tensiones imperialistas e inestabilidad de las alianzas

Ninguna tranquilidad, ninguna seguridad, ningún futuro, en el mundo. La COVID, la crisis económica acelerada, la destrucción ecológica se ven agudizadas por las tensiones imperialistas y guerreras. Las guerras siguen haciendo estragos en Yemen, Etiopía, África Central, Ucrania, Cáucaso etc., aunque no merezcan la más mínima atención de la prensa, y, al mismo tiempo, la polarización imperialista entre USA y China está cargada de amenazas. Solo el proletariado mundial puede luchar, aunque costará mucho llegar a ello, contra este hundimiento progresivo en la barbarie.

Turquía y el sálvese quien pueda imperialista

Durante unos años se nos vendió el mito de los capitalismos emergentes (Turquía, Sudáfrica, Rusia, India…) con ello se nos pretendía convencer de que el capitalismo está vivo y siempre en crecimiento. En este artículo analizamos el caso turco. El pretendido “gran despegue” del “gigante otomano” es una combinación de destructivas ambiciones imperialistas que acentúan la economía de guerra y comprometen el país en constantes aventuras imperialistas, un deterioro incesante de la economía golpeada por una inflación galopante y un abandono de un de por sí miserable “Estado social” que con la pandemia ha agravado las muertes y los contagios. El “milagro turco” es una terrible pesadilla para los trabajadores

Pages

Subscribe to Imperialismo