Imperialismo

Desembarco en Normandía 1944: matanzas y manipulaciones capitalistas

La clase dominante no repara en gastos cuando se trata de organizar espectáculos que hagan aceptar su suerte a los explotados y oprimidos. Ya en la Roma antigua, los emperadores sabían que a la plebe había que proporcionarle pan y circo (“panem et circenses”) para que aceptara su sino. Y cuando escaseaba el pan, se añadía más circo. En el mundo cristiano, los oropeles de la misa tenían básicamente el mismo objetivo. Pero también entonces, como con los juegos circenses, no se trataba únicamente de proporcionar a los oprimidos una pequeña dosis de diversión para que se olvidaran de su triste situación. También se trataba de cantar alabanzas de la omnipotencia y gran bondad de las autoridades del momento.

Conflictos imperialistas en Oriente Medio (II): La utilización del sionismo para sembrar la división en la clase obrera

Al final del anterior artículo de esta serie (ver Revista Internacional nº 115), vimos cómo, al final de la Primera Guerra mundial, el desarrollo del nacionalismo sionista y su utilización por Gran Bretaña para combatir a sus rivales imperialistas en el dominio de Oriente Medio, introdujo un nuevo y creciente factor de inestabilidad en dicha región.

En este artículo vamos a analizar el papel cada vez más importante que tuvieron los nacionalismos sionista y árabe en Oriente Medio, tanto como peones de la compleja relación de fuerzas entre las grandes potencias imperialistas, pero también como instrumentos contra la amenaza que representó el proletariado en el período posterior a la Revolución rusa.

Tsunami, rivalidades imperialistas en Irak y Líbano,... Hipocresía humanitaria y democrática

Si tuviéramos que caracterizar con un vicio a cada época de la historia humana, el del capitalismo sería, sin lugar a dudas, el de la hipocresía de la clase dominante. El gran conquistador mongol, Gengis Khan, mandaba que se hicieran pirámides de calaveras tras haber conquistado una ciudad rebelde, pero nunca pretendió con ello que estaba haciendo el bien de los habitantes. Ha habido que esperar a la democracia burguesa y capitalista para oír declarar que la guerra era “humanitaria” y que había que bombardear a las poblaciones civiles para aportar… la paz y la prosperidad a esas mismas poblaciones.

Respuesta al BIPR (I) - La naturaleza de la guerra imperialista

El BIPR han respondido en la International Communist Review nº 13 a nuestro artículo de polémica «El concepto del BIPR sobre la decadencia del capitalismo» aparecido en el nº 79 de esta Revista internacional. Esa respuesta expone de forma razonada posiciones. En ese sentido su artículo es una contribución al necesario debate que debe existir entre las organizaciones de la Izquierda comunista, las cuales tienen la responsabilidad decisiva en la lucha por la constitución del Partido comunista del proletariado.

Pages

Subscribe to Imperialismo