Enviado por Revista Interna... el
Adjunto | Tamaño |
---|---|
el_periodo_de_trancision_mc.pdf | 299.84 KB |
La última vez que esta serie examinó específicamente el problema del Estado en el período de transición fue en nuestra introducción a las tesis sobre el Estado producidas por la Izquierda Comunista de Francia (ICF) en 1946[1]. Presentamos este texto como una importante continuación del trabajo de la Izquierda Italiana que, durante la década de 1930, produjo una serie de artículos examinando las lecciones de la derrota de la Revolución Rusa, en la que el problema del Estado era visto como central. Basándose en las advertencias de Marx y Engels contra la tendencia del Estado a alejarse de la sociedad, la caracterización del Estado como un flagelo temporal que el proletariado tendrá que utilizar limitando al mismo tiempo al máximo sus aspectos más dañinos, los artículos de Vercesi y en particular de Mitchell (miembro de la Fracción Belga) ya habían establecido una distinción entre la función necesaria del "Estado proletario" y el poder real, efectivo del proletariado. El texto de la ICF dio un paso adelante al argumentar que el Estado, por su propia naturaleza, es ajeno al proletariado como portador del comunismo y, por lo tanto, de una sociedad sin Estado.
En nuestra introducción a las Tesis observamos algunas debilidades o ambigüedades en el texto del 46 (sobre los sindicatos, el papel del partido, el programa económico de la revolución), la mayoría de las cuales se superarían sustancialmente mediante el proceso de discusión y clarificación que estaba en el centro de las actividades de la ICF. Pero estos avances -especialmente sobre los sindicatos y el partido- se corrigieron en otros textos[3] ya que, hasta donde sabemos, el grupo no produjo más documentos sobre la cuestión del propio período de transición.
Las tesis de 1946 fueron producto del trabajo colectivo de la ICF y redactadas por Marc Chirik, quien jugó un papel clave en la formación y desarrollo teórico del grupo. Cuando el grupo se separó después de 1952 (a pesar de los esfuerzos de Marc para mantenerlo), Marc fue "exiliado" a Venezuela, donde no estuvo involucrado en ninguna actividad política organizada durante más de una década. Sin embargo, este no fue un período de desvinculación de la reflexión política por su parte y tan pronto como los tiempos comenzaron a cambiar, a principios y mediados de los años 60, Marc formó un círculo de discusión con algunos elementos jóvenes, cuyo resultado fue la formación del Grupo Internacionalismo en 1964. Este grupo a su vez posteriormente se convirtió en la sección en Venezuela de la CCI.
Marc regresó a Europa para participar en los acontecimientos históricos de mayo-junio de 1968 y se quedó para ayudar a formar el grupo Révolution Internationale, que se convertiría en la sección francesa de la CCI.
Para la generación de revolucionarios que emergieron de la oleada internacional de luchas que se desató en mayo del 68, la revolución no parecía una perspectiva tan lejana. Varios grupos nuevos y militantes, después de haber redescubierto la tradición de la Izquierda Comunista, no sólo se dedicaron a delimitarse del ala izquierda del capital reapropiándose de las posiciones de clase elaboradas durante el periodo de la contrarrevolución, pero también se sumergieron en debatir el carácter de la anticipada revolución y el camino hacia una sociedad comunista. El enfoque hacia el período de transición y su semi-estado que había sido planteado por la ICF y elaborado por Marc pronto se convirtió en un punto focal para muchos debates apasionados entre los nuevos grupos. La mayoría de RI y los grupos alineados con ella estaban convencidos por los argumentos de Marc, pero se dejó claro desde el principio que este análisis en particular no podía considerarse como una frontera de clase porque la historia aún no había establecido definitivamente su veracidad. Así, el debate continuó en el seno de la recién formada CCI y con otros grupos que participaron en los debates sobre el reagrupamiento internacional de las fuerzas revolucionarias emergentes que marcaron esta fase. El primer número de la Revista Internacional contenía contribuciones sobre el período de transición de Marc (en nombre de Révolution Internationale) y un largo artículo en desarrollo de ideas en la misma línea escritas por el joven CD Ward en nombre de World Revolution en Gran Bretaña, así como un texto de Rivoluzione Internazionale en Italia que argumentaba a favor del carácter proletario del Estado de transición, y una nueva contribución de Perspectiva Comunista, que fue el núcleo de Communist Workers´ Organisation. Estos textos fueron escritos para la conferencia de 1975 que vio la constitución formal de la CCI; Aunque no hubo tiempo para celebrar el debate durante la reunión, se publicaron como contribución a un debate en curso.
No es exagerado decir que estos debates fueron acalorados. El grupo Workers Voice de Liverpool pronto se separó de las discusiones de reagrupamiento, citando la futura posición mayoritaria de la CCI sobre el período de transición como prueba de su carácter contrarrevolucionario, ya que supuestamente significaba en un futuro proceso revolucionario, abogar por un Estado que dominaría a los consejos obreros. Como argumentamos en ese momento ("Sectarismo ilimitado" en World Revolution 3), esta no sólo fue una falsa acusación, sino también en gran medida un pretexto destinado a preservar la autonomía local de WV de la amenaza de ser tragado por una organización internacional más grande; pero otras reacciones de la época revelaron hasta qué punto las adquisiciones de la Izquierda Comunista Italiana se habían perdido en la niebla de la contrarrevolución. En el Segundo congreso de la CCI en 1977, por ejemplo, donde una resolución (y contra-resolución) sobre El Estado en el periodo de transición estaban en el orden del día, un delegado de Battaglia Comunista, que entonces y aún hoy afirma ser la más consistente continuación de la tradición de la Izquierda Italiana, parecía aturdido por la mera noción de cuestionar el carácter proletario del Estado de transición, aún si este punto de vista era una lógica conclusión extraída de las contribuciones de Bilan en los años 1930.
En efecto, aunque la resolución que expresaba la posición mayoritaria fue finalmente adoptada en el Tercer Congreso de la CCI en 1979, en el congreso de 1977 se consideró que el debate no había madurado lo suficiente y debía continuar. Varias de las contribuciones a este debate se publicaron posteriormente en un folleto que muestra la riqueza del debate[4]. En el seno de la CCI, la minoría no era homogénea, sino que tendía a la idea de que la posición de Bilan sobre el Estado en el período de transición había sido la correcta, mientras que la ICF se había alejado de la concepción marxista. Algunos camaradas de la minoría se unieron más tarde a la posición mayoritaria, mientras que otros comenzaron a cuestionar otros desarrollos clave realizados por la ICF y retomados por la CCI, en particular sobre la cuestión del partido. La mayoría de ellos se dispersaron en diferentes direcciones -uno hacia una posición más ortodoxa de los Bordiguistas, otro embarcándose en un breve intento de formar una nueva versión de Bilan (Fraction Communiste Internationaliste), mientras que otros imbuyeron el peligroso brebaje del anarquismo, el Bordigismo y la defensa del llamado "terrorismo obrero" que marcó la trayectoria del Grupo Comunista Internacionalista[5].
En este artículo, nos vamos a centrar en tres contribuciones a la discusión dentro de la CCI de ese periodo escritas por Marck Chirik. Este enfoque continúa y concluye los tres artículos precedentes de esta serie que han considerado la contribución a la teoría comunista hecha por individuos particulares dentro del movimiento político proletario durante el periodo de la contrarrevolución (es decir, Damen, Bordiga, Munis y Castoriadis) Esto no se debe a que nos acerquemos a estos comunistas individuales a la manera de las revistas académicas en las que la teoría siempre es vista como la propiedad intelectual de tal o cual especialista; por el contrario, como militantes de clase, estos camaradas solo podían hacer sus contribuciones con el objetivo de desarrollar algo que, lejos de ser el derecho de autor de los individuos, solo existe para convertirse en la propiedad universal del proletariado: el programa comunista. Pero para nosotros el programa comunista es un trabajo de asociación en el que los camaradas individuales pueden hacer su contribución particular dentro de una colectividad más amplia. Y precisamente la cualidad sobresaliente de Marck Chirik era su capacidad de “universalizar” lo que había adquirido, a través de la experiencia vivida, a nivel organizativo y programático –para transmitirlo a otros camaradas. Así pues, dentro de la historia de la CCI, ha habido una serie de contribuciones importantes a este esfuerzo general por iluminar el camino hacia el comunismo por parte de otros camaradas de la organización – algunos de las cuales mencionaremos en este artículo. Pero no cabe duda de que los textos escritos por MC son ejemplos de su profundo conocimiento del método marxista y merecen ser reexaminados con cierto detalle. Pedimos disculpas de ante mano por la extensión de algunas citas de estos artículos, pero creemos que es mejor dejar que las palabras de Marc hablen por sí mismas en la medida de lo posible.
Periodos de transición en la historia
El artículo publicado en Revista Internacional número 1 es notable por plantear la cuestión de los “periodos de transición” en un amplio marco histórico.
“La historia humana está formada por diferentes sociedades estables vinculadas a un modo de producción determinado y, por lo tanto, a relaciones sociales estables. Estas sociedades se basan en las leyes económicas dominantes inherentes a ellas. Se componen de clases sociales fijas y se basan en superestructuras apropiadas. Las sociedades estables básicas en la historia escrita han sido: sociedad esclavista, sociedad asiática, sociedad feudal y sociedad capitalista.
Lo que distingue los periodos de transición de los periodos en que la sociedad es estable es la descomposición de las viejas estructuras sociales y la formación de nuevas estructuras. Ambos están vinculados al desarrollo de las fuerzas productivas y están acompañados por la aparición y el desarrollo de nuevas clases, así como el desarrollo de ideas e instituciones correspondientes a estas clases. El periodo de transición no es un modo de producción distinto, sino un vínculo entre dos modos de producción: el antiguo y el nuevo. Es el periodo durante el cual los gérmenes del nuevo modo de producción se desarrollan lentamente en detrimento de los viejos, hasta que suplanta el viejo modo de producción y constituyen un nuevo modo de producción dominante.
Entre dos sociedades estables (y esto será cierto para el período entre el capitalismo y el comunismo como lo ha sido en el pasado), el período de transición es una necesidad absoluta. Esto se debe al hecho de que el socavamiento de la base de la existencia de la vieja sociedad no implica automáticamente la maduración y preparación de las condiciones de la nueva. En otras palabras, el declive de la vieja sociedad no significa automáticamente la maduración de la nueva, sino que es sólo la condición para que ésta tenga lugar.
La decadencia y el período de transición son dos fenómenos muy distintos. Cada período de transición presupone la descomposición de la vieja sociedad cuyo modo y relaciones de producción han alcanzado el límite extremo de su posible desarrollo. Sin embargo, cada período de decadencia no significa necesariamente un período de transición, en la medida en que el período de transición representa un paso hacia un nuevo modo de producción. Del mismo modo, la antigua Grecia no disfrutaba de las condiciones históricas necesarias para una transcendencia de la esclavitud; tampoco lo hizo el antiguo Egipto.
Decadencia significa el agotamiento del antiguo modo social de producción; transición significa el surgimiento de las nuevas fuerzas y condiciones que permitirán una resolución y transcendencia de las viejas contradicciones."
En el momento de la redacción de este texto, el movimiento revolucionario emergente ya se enfrentaba a la influencia de los precursores de la actual corriente de "comunización", particularmente en los escritos de Jacques Camatte y Jean Barrot (Dauvé). En efecto, la CCI ya había sufrido una escisión por parte de un grupo de miembros que provenían de la organización trotskista Lutte Ouvrière, pero que rápidamente habían caído en las nociones pseudo-radicales que marcaban lo que en ese momento llamábamos "modernismo": que la clase obrera se había convertido, en esencia, en una clase para el capital, que su lucha por reivindicaciones inmediatas era un callejón sin salida, y que la revolución comunista significaba la inmediata autonegación de la clase obrera en lugar de su afirmación política a través de la dictadura del proletariado. En esta visión, la idea de un período de transición dirigido por el proletariado fue denunciada como la perpetuación del capital: el proceso de comunización obviaría cualquier necesidad de una fase de transición entre el capitalismo y el comunismo[6]. Que tales ideas estaban ganando terreno en el movimiento revolucionario también quedó demostrado por la evolución de uno de los grupos que asistieron a la conferencia -Revolutionary Workers' Group, con sede en Chicago, que también había salido del trotskismo pero que ahora estaba descubriendo la inutilidad de la lucha por las reivindicaciones económicas (ver el Prefacio de la Revista Internacional nº 1). Mientras tanto, el grupo Revolutionary Perspectives insistía en que un bastión proletario aislado debía aislarse conscientemente del mercado mundial mientras implementaba todo tipo de medidas comunistas dentro de sus fronteras: esto era menos una aberración modernista que una tardía apología del "comunismo de guerra" del período 1918-21 en Rusia, pero comparte con los comunizadores la idea de que es posible introducir auténticas medidas comunistas en un solo país o región[7].
El texto de Marc nos proporciona un sólido punto de partida para criticar todos estos enfoques. Por un lado, insiste en que cada nuevo modo de producción ha sido el producto de un período de transición más o menos largo, que "no es un modo de producción distinto, sino un vínculo entre dos modos de producción: el antiguo y el nuevo". Esto se aplica, sin duda, al período de transición al comunismo, que es todo menos un modo de producción estable (que a veces se describe erróneamente como "socialismo"). Al contrario, será el teatro de un combate sostenido para impulsar la transformación comunista de las relaciones sociales contra el inmenso peso económico e ideológico de la vieja sociedad y, de hecho, de los miles de años de sociedad de clases que precedieron al capitalismo. Eso será cierto incluso después de que el proletariado haya conquistado el poder a nivel mundial y es más aplicable a situaciones en que los primeros puestos de avanzada proletaria enfrenten un ambiente capitalista hostil.
Al mismo tiempo, el texto explica que el período de transición al comunismo difiere profundamente de todas las transiciones anteriores:
- su objetivo no es la institución de una nueva forma de explotación de clase, sino la abolición de todas las formas de explotación;
- mientras que las transiciones anteriores habían sido el producto de leyes económicas ciegas, el comunismo es una sociedad en la que toda la producción y distribución están sujetas a la actividad humana consciente;
- a diferencia de los modos de producción anteriores, el comunismo no puede existir en una parte del mundo, sino que debe desarrollarse desde el origen a escala planetaria;
- a diferencia de las transiciones anteriores, donde las viejas clases dominantes y sus formas estatales podrían adaptarse en gran medida al naciente modo de producción, el comunismo exige la destrucción completa de las estructuras económicas y políticas del capitalismo.
La consecuencia de todo esto es que el período de transición al comunismo no puede comenzar dentro del capitalismo, a través de una acumulación de cambios económicos que sirven como base del poder de la nueva clase dominante, sino sólo después de un acto esencialmente político - el desmantelamiento violento de la máquina estatal existente. Este es el punto de partida para el rechazo de cualquier idea de que un verdadero proceso de comunización[8] puede comenzar antes de la destrucción del poder mundial de la burguesía. Cualquier cambio económico y social emprendido antes de que se haya alcanzado ese punto son esencialmente recursos, medidas contingentes y de emergencia que no deberían ser pintadas como una especie de "comunismo realmente existente", y su objetivo principal sería reforzar el dominio político de la clase trabajadora en un área determinada.
La política económica del proletariado
De hecho, incluso después del comienzo del período de transición propiamente dicho, el texto advierte contra la idealización de las medidas inmediatas adoptadas por la clase obrera:
"En el plano económico, el período de transición consiste en una política económica (y ya no una economía política) del proletariado con miras a acelerar el proceso de socialización universal de la producción y la distribución. Pero la realización de este programa de comunismo integral a todos los niveles, si bien es la meta afirmada y seguida por la clase obrera, seguirá estando sujeta a condiciones inmediatas, coyunturales y contingentes en el período de transición que sólo el puro voluntarismo utópico ignoraría. El proletariado tratará de avanzar inmediatamente en la medida de lo posible hacia su meta, reconociendo al mismo tiempo las inevitables concesiones que se verá obligado a tolerar. Dos peligros amenazan tal política:
- la idealización de esta política, presentándola como comunista cuando no es nada de eso.
- la negación de la necesidad de tal política en nombre del voluntarismo idealista”.
Todo el espíritu que recorre el texto es el de un realismo revolucionario. Estamos hablando de la transformación social más radical desde el advenimiento de la especie humana y es absurdo pensar que este proceso - que para la gran mayoría de la humanidad hoy en día es visto como imposible, contrario a la naturaleza humana, o en el mejor de los casos "una bonita idea que nunca funcionaría" - podría de hecho llevarse a cabo de una sola vez: en términos históricos, de la noche a la mañana.
A continuación, el texto esboza algunos aspectos más específicos de esta "política económica", que de hecho siguen siendo bastante generales:
- La socialización inmediata de las grandes concentraciones capitalistas y de los principales centros de actividad productiva.
- Planificación de la producción y la distribución: el criterio de la producción debe ser la máxima satisfacción de las necesidades y ya no la acumulación.
- Reducción masiva de la jornada laboral.
- Aumento sustancial del nivel de vida.
- Intento de abolir la remuneración basada en el salario y en su forma monetaria.
- Socialización del consumo y de la satisfacción de las necesidades (transporte, ocio, alimentos, etc.).
- La relación entre los sectores colectivizados y los sectores de producción que siguen siendo individuales -especialmente en el campo- debe tender a un intercambio colectivo organizado a través de las cooperativas, suprimiendo así el mercado y el intercambio individual.
El texto de Marc comienza con la siguiente advertencia: "es siempre con la mayor precaución que los revolucionarios han planteado la cuestión del período de transición. El número, la complejidad y, sobre todo, la novedad de los problemas que el proletariado debe resolver impide cualquier elaboración de planes detallados de la sociedad futura; cualquier intento de hacerlo corre el riesgo de convertirse en una camisa de fuerza que ahogue la actividad revolucionaria de la clase". Es muy comprensible que Marc sólo nos dé un esbozo muy general de una posible "política económica" del proletariado. Uno de los puntos es demasiado general - "aumento sustancial del nivel de vida"-, pero los otros sí indican la dirección general; y uno marca claramente un avance sobre el texto de 1946, por ejemplo cuando dice que "el criterio de la producción debe ser la máxima satisfacción de las necesidades y ya no la acumulación", ya que el texto de 1946 todavía tendía a ver el "desarrollo de las fuerzas productivas" del proletariado como un proceso de acumulación que sólo puede significar la expansión del valor. De hecho, hoy en día somos muy conscientes de que tanto la crisis económica como ecológica del sistema son el resultado de una "sobreacumulación" y que el verdadero desarrollo tendrá que tomar necesariamente la forma de una profunda transformación y reorganización de las fuerzas productivas acumuladas bajo el capitalismo (implicando, por ejemplo, la conversión de formas de producción, energía y transporte altamente contaminantes, la reducción de las mega-ciudades capitalistas a una escala mucho más humana, la reforestación masiva, etc.).
En cuanto a la distribución del producto social en el período de transición, el texto no se pronuncia sobre el debate de los "bonos de tiempo de trabajo" basado en las propuestas de Marx en la Crítica del Programa Gotha y fuertemente defendidos, por ejemplo, por los comunistas de consejos holandés del GIC en el Grundprinzipien[9] y por la CWO en su más reciente artículo sobre el período de transición[10], pero el texto de Marc marca la pauta al insistir tanto en el intento de deshacerse de las formas salariales y monetarias como en la socialización generalizada del consumo: gratuidad del transporte, comidas comunitarias, etc. En el texto del WR en la Revista Internacional nº 1 la posición es más explícita en su rechazo de los vales de tiempo de trabajo. Aunque Marx no consideraba estos vales como una forma de dinero, ya que no se podían acumular, el artículo de WR sostiene que el sistema de tiempo de trabajo “no va realmente más allá de la noción capitalista de trabajo como un 'intercambio' entre el individuo, el trabajador atomizado y la 'sociedad'. El sistema de bonos de tiempo de trabajo tendería a dividir a los proletarios capaces de trabajar de los que no lo son (situación que bien puede intensificarse en un período de crisis revolucionaria internacional), y además abriría una brecha entre los proletarios y otras capas, inhibiendo el proceso de integración social. Tal sistema exigiría una inmensa supervisión burocrática de la labor de cada trabajador, y degeneraría muy fácilmente en una forma de salarios monetarios en un momento de declive de la revolución (estos inconvenientes se aplican tanto al período de la guerra civil como al propio período de transición).
Un sistema de racionamiento bajo el control de los consejos obreros se prestaría más fácilmente a la regulación democrática de los recursos totales de un bastión proletario y al fomento de sentimientos de solidaridad entre todos los miembros de la clase. Pero no nos hacemos ilusiones de que éste o cualquier otro sistema represente una 'garantía' contra el retorno de la esclavitud asalariada en su forma más desnuda".
Sin embargo, no creemos que se pueda decir con mayor certeza que en 1975 que este debate sobre las medidas económicas inmediatas del proletariado en el poder se ha resuelto de una vez por todas. Por el contrario, si bien puede y debe continuar hoy (nos proponemos volver a la cuestión en un futuro artículo de esta serie), solo puede resolverse con una futura praxis revolucionaria.
El Estado como un azote
Una vez definido el carácter general del período de transición, el texto reafirma la posición sobre el Estado que ya había sido esbozada por el texto de la ICF en 1946:
"La sociedad de transición sigue siendo una sociedad dividida en clases y, por lo tanto, surgirá necesariamente en ella esa institución propia de todas las sociedades divididas en clases: el ESTADO. Con todas las limitaciones y medidas cautelares con las que rodearemos esta institución (los funcionarios serán elegidos y revocables, su consumo será igual al de un trabajador, existirá una unificación entre las funciones legislativas y ejecutivas, etc.), y que hacen de este estado un 'semi-estado', no debemos perder nunca de vista la naturaleza histórica antisocialista, y por lo tanto anti- proletaria y esencialmente conservadora, del Estado. El Estado sigue siendo el guardián del statu quo.
Reconocemos la inevitabilidad de esta institución que el proletariado tendrá que utilizar como un mal necesario para: romper la resistencia de la menguante clase capitalista y preservar un marco administrativo y político unido en este período en que la sociedad todavía está desgarrada por intereses antagónicos.
Pero rechazamos categóricamente la idea de hacer que este Estado sea el abanderado del comunismo. Por su propia naturaleza ('naturaleza burguesa en su esencia'--Marx), es esencialmente un órgano para la conservación del statu quo y una restricción del comunismo. Por lo tanto, el Estado no puede identificarse con el comunismo ni con el proletariado que es portador del comunismo. El proletariado es, por definición, la clase más dinámica de la historia ya que lleva a cabo la supresión de todas las clases, incluida la suya propia. Por eso, al utilizar el Estado, el proletariado expresa su dictadura no a través del Estado, sino sobre el Estado. Por eso el proletariado no puede permitir bajo ninguna circunstancia que esta institución (el Estado) intervenga con violencia dentro de la clase, ni que sea el árbitro de las discusiones y actividades de los órganos de clase - los consejos y el partido revolucionario".
Fue esta posición en particular -la naturaleza conservadora y no proletaria del Estado- que fue objeto de argumentos divergentes dentro de la CCI, no sólo con respecto al Estado de transición, sino al Estado en general.
Orígenes del Estado y demás cuestiones
El folleto de 1981 incluía un texto de Marc llamado 'Los orígenes del Estado y demás cuestiones’, que era una respuesta a un texto[11] escrito por dos camaradas de la minoría, M y S, defendiendo la noción de Estado proletario sobre la base de un examen de los orígenes históricos del Estado. M y S argumentaban que, dado que el Estado es en esencia la creación y el instrumento de una clase dominante, puede desempeñar un papel revolucionario en períodos en que esa clase es en sí misma una fuerza revolucionaria o al menos activamente progresista, mientras que sólo está condenado a desempeñar un papel reaccionario cuando esa clase en sí misma se vuelve decadente u obsoleta. Por lo tanto, su texto rechaza la definición del Estado como "conservador" en su naturaleza esencial. En cuanto a su función esencial, es como un instrumento de represión de una clase por otra. Por consiguiente, durante el período de transición el Estado puede y debe tener un carácter proletario, ya que no es más que la creación de la clase obrera con el fin de ejercer su dictadura.
En su respuesta, Marc ofrece una breve pero perspicaz historia de la forma en que el movimiento proletario ha desarrollado, a través de sus propios debates y sobre todo de sus propias experiencias en la lucha de clases, su comprensión de la cuestión del Estado: desde las primeras ideas de Babeuf y los Iguales sobre la conquista del Estado por la revolución armada hasta las intuiciones de los utópicos sobre el comunismo como una sociedad sin Estado; desde la crítica de la adoración al Estado de Hegel por el joven Marx hasta las lecciones extraídas por la Liga de los Comunistas de las revoluciones de 1848 y sobre todo por Marx y Engels de la Comuna de París de 1871, cuando se hizo evidente por primera vez que el Estado existente debía ser desmantelado y no conquistado. A continuación, se mencionan los estudios sobre el comunismo primitivo de Morgan que permitieron a Engels analizar los orígenes históricos del Estado, pasando por las fuerzas, debilidades y percepciones incompletas de Lenin en relación con la experiencia de la Revolución Rusa, y finalmente a los esfuerzos de la Izquierda Comunista para sintetizar y desarrollar todos los avances realizados por las expresiones precedentes del movimiento obrero. El objetivo aquí es mostrar que nuestro entendimiento del problema del Estado y el período de transición no es el producto de una ortodoxia marxista invariable, sino que ha evolucionado y de hecho continuará evolucionando a la luz de la experiencia real y la reflexión sobre esa experiencia.
El núcleo central del texto es la referencia al famoso pasaje de Engels sobre cómo el Estado aparece por primera vez en el largo período de transición cuando la sociedad comunista primitiva está dando paso al surgimiento de divisiones de clase definidas - no como la creación consciente ex nihilo de una clase dominante sino como una emanación de la sociedad en cierta etapa de su desarrollo: "El Estado no es, por lo tanto, de ninguna manera un poder impuesto a la sociedad desde el exterior; tampoco es 'la realidad de la idea moral', 'la imagen y la realidad de la razón', como sostiene Hegel. Más bien, es un producto de la sociedad en una etapa particular de desarrollo; es la admisión de que esta sociedad se ha involucrado en una autocontradicción insoluble y está dividida en antagonismos irreconciliables que no puede exorcizar. Pero para que estos antagonismos, clases con intereses económicos conflictivos, no se consuman a sí mismos y a la sociedad en una lucha infructuosa, se ha vuelto necesario un poder, aparentemente por encima de la sociedad, para moderar el conflicto y mantenerlo dentro de los límites del 'orden'; y este poder, surgido de la sociedad, pero colocándose por encima de ella y alienándose cada vez más de ella, es el Estado".[12]
Marc explica que esto no significa que el Estado tenga un papel neutral o mediador en la sociedad, pero muestra que simplemente definir el Estado como 'cuerpo de hombres armados' cuya función es ejercer la represión contra las clases explotadas u oprimidas es inadecuado, porque el papel principal del Estado es mantener unida a la sociedad y esta represión nunca será suficiente. De ahí la necesidad de utilizar instituciones ideológicas, formas de representación política, etc. Como dijo Marx en El rey de Prusia y la reforma social (1844), "desde el punto de vista político, el Estado y la organización de la sociedad no son dos cosas diferentes. El estado es la organización de la sociedad" - con la calificación, por supuesto, de que todavía estamos hablando de una sociedad dividida en clases.
Marc vuelve entonces a Engels para subrayar que esta función de organizar la sociedad, de mantenerla unida, significa preservar las relaciones de producción existentes y por lo tanto "Como el Estado surgió de la necesidad de mantener a raya los antagonismos de clase, pero también surgió en lo más reñido de la lucha entre las clases, normalmente es el Estado de la clase dominante económicamente más poderosa, que por sus medios se convierte también en la clase políticamente dominante, y por lo tanto adquiere nuevos medios de mantener y explotar a la clase oprimida"[13] .
Sin embargo, esta necesaria identificación con el Estado por parte de las clases explotadoras del pasado no se aplica al proletariado porque, como clase explotada, no tiene su propia economía. Y podemos agregar: ante una situación en que el viejo Estado se ha desmantelado y la vieja sociedad burguesa está en condiciones de disolverse, el proletariado todavía necesitará un instrumento para impedir que los conflictos entre él y las demás clases no explotadoras desgarren la sociedad. Y como esta situación es, en cierto sentido, un retorno a las condiciones originales que llevaron a la formación del Estado, las formas estatales aparecerán, surgirán, se manifestarán, le guste o no a la clase obrera. Y precisamente por ello, el Estado de transición, por mucho que el proletariado pueda dominarlo, no será un órgano puramente proletario, sino que -como ya pudo discernir la Oposición Obrera en relación con el Estado soviético en 1921- tendrá un carácter "heterogéneo"[14], basado en comunas territoriales o en organismos de tipo soviético en los que estará necesariamente representada toda la población no explotadora.
En cuanto al papel "conservador" del Estado, es necesario aclarar el texto original de 1946, en el que se dice que "en el curso de la historia, el Estado ha aparecido como un factor conservador y reaccionario". Pero conservador y reaccionario no son exactamente lo mismo. La función del Estado es siempre conservadora en el sentido de proteger, codificar y estabilizar los acontecimientos que tienen lugar en la economía y la sociedad. Dependiendo de la época, este papel puede servir globalmente al desarrollo progresivo de las fuerzas productivas; en períodos de decadencia, el mismo papel se vuelve abiertamente reaccionario en el sentido de mirar hacia atrás, preservando todo lo que es pasado y obsoleto. La diferencia clave con la minoría no estaba aquí, sino en su idea de que el movimiento dinámico -el movimiento hacia el futuro- provenía del Estado y no de la sociedad. Un artículo publicado en la Revista Internacional 11[15] y firmado por RV argumenta con fuerza que, incluso en la revolución burguesa, a la cual los camaradas de la minoría les gustaba más referirse como ejemplo de que el Estado era un instrumento revolucionario, el movimiento realmente radical que impulsaba el derrocamiento del viejo régimen venía de "abajo", del movimiento "plebeyo" en las calles, las asambleas generales en las "secciones", o la primera Comuna de París de 1793 - que se enfrentaban constantemente a las fronteras económicas y políticas impuestas por el poder estatal central de la burguesía en su búsqueda de orden y estabilidad. Esto es aún más cierto en el caso de la revolución proletaria, donde la transformación comunista dirigida por la clase obrera tendrá que ir constantemente más allá de los límites legalmente definidos por la organización oficial de la sociedad de transición, el Estado.
El Estado como encarnación de la alienación
En el tercer texto, publicado en 1978 en la RInt 15[16], Marc profundiza en algunas de las cuestiones planteadas en los dos artículos anteriores, pero en particular recoge y desarrolla una idea clave en la cita de Engels utilizada en el artículo anterior: "este poder, surgido de la sociedad, pero que se sitúa por encima de ella y se aleja cada vez más de ella, es el Estado".[17]
Como señala Marc, el reconocimiento del Estado como una de las manifestaciones más primordiales de la alienación del hombre de sí mismo, o de lo que puede ser, es una de las primeras ideas políticas de Marx y fue clave para su Crítica de la filosofía hegeliana:
"En su Crítica de la Filosofía del Estado de Hegel[18], con la que comenzó su vida como pensador y militante revolucionario, Marx no sólo luchó contra el idealismo de Hegel que sostenía que la idea era el punto de partida de todo movimiento (haciendo de la “idea el sujeto, el sujeto real, o propiamente dicho, el predicado” en todos los casos, como escribió en la Crítica de la Filosofía del Estado de Hegel, también denunció con vehemencia las conclusiones de esta filosofía, que hacen del Estado el mediador entre el hombre social y el hombre político universal, el reconciliador de la escisión entre el hombre privado y el hombre universal. Hegel, constatando el creciente conflicto entre la sociedad civil y el Estado, quiso que la solución de esta contradicción se encontrara en la autolimitación de la sociedad civil y en su integración voluntaria en el Estado, pues, como dijo, "sólo en el Estado el hombre tiene una existencia conforme a la razón" y "todo lo que el hombre es, se lo debe al Estado y es allí donde reside su ser". Todo su valor y realidad espiritual, el hombre sólo los tiene a través del Estado" (Hegel, La Razón en la Historia). Contra esta delirante apología del Estado, Marx dijo que 'la emancipación humana sólo se completa cuando el hombre ha reconocido y organizado sus propias fuerzas como fuerzas sociales, de modo que la fuerza social ya no está separada de sí misma en forma de fuerza política', es decir, el Estado (de La cuestión judía)".
Por lo tanto, desde el principio, el trabajo teórico de Marx tomó una posición contra el Estado como tal, que era un producto, una expresión y un factor activo de la alienación de la humanidad. En contra de la demanda de Hegel de fortalecer el Estado y de absorber la sociedad civil, Marx insistió resueltamente en que la desaparición del Estado era sinónimo de emancipación de la humanidad, y que esta noción fundamental se enriquecería y desarrollaría a lo largo de su vida y su obra.
Esto se argumenta de manera más explícita en la sección de la Crítica que trata sobre la cuestión del voto, que para Hegel mantenía estrictamente la separación entre la asamblea legislativa y la sociedad civil, ya que los electores no ejercían en ningún sentido un mandato sobre los elegidos. Marx veía un potencial diferente, si el voto iba a ser universal y si "los electores tenían la opción de deliberar y decidir sobre los asuntos públicos por sí mismos o de delegar a individuos específicos para que realizaran estas tareas en su nombre". El resultado de tal "democracia directa" sería este:
"En el sufragio irrestricto, tanto activo como pasivo, la sociedad civil se ha elevado por primera vez a una abstracción de sí misma, a la existencia política como su verdadera existencia universal y esencial. Pero el pleno logro de esta abstracción es a la vez también la trascendencia [Aufhebung] de la abstracción. Al establecer su existencia política como su verdadera existencia, la sociedad civil ha establecido simultáneamente su existencia civil, en distinción de su existencia política, como no esencial. Y con una separada, la otra, su opuesto, cae. Dentro del Estado político abstracto, la reforma del voto adelanta la disolución [Auflösung] de este estado político, pero también la disolución de la sociedad civil".
Estas palabras pueden estar todavía redactadas en el lenguaje de la democracia, pero también tienden a trascenderla, ya que anticipan no sólo la disolución del Estado sino también de la sociedad civil - es decir, burguesa. Y en el año siguiente Marx escribirá la "Introducción" a la Crítica, que a diferencia de ésta última se publicó en realidad (en los Anales francoalemanes de 1844) y compondrá los Manuscritos económicos y filosóficos. En el primero, Marx identifica al proletariado como el agente del cambio revolucionario, y en el segundo, declara definitivamente que el comunismo es el único futuro posible para la sociedad humana.
La Negación de la Negación
Volviendo al texto de Marc, es significativo que de nuevo enmarque toda su línea de investigación en un arco histórico muy amplio. Al igual que en el texto anterior sobre los orígenes del Estado, donde habla con cierto detalle sobre la sociedad "gentilicia" y su desaparición, comienza con la disolución de la sociedad comunista primitiva y el primer surgimiento del Estado. El define esto como la antítesis o negación inicial que asegura que todas las sociedades de clases subsiguientes, a pesar de todos los cambios que han tenido lugar de un modo de producción a otro, mantengan una unidad y continuidad esenciales - hasta la futura abolición de las clases y, por lo tanto, la desaparición del Estado, que es la síntesis, la "Negación de la negación, la restauración de la comunidad humana en un nivel superior".
En toda la larga época de la primera negación, de la sociedad de clases, el Estado tiende cada vez más a perpetuarse a sí mismo y a sus propios intereses privados, a alienarse cada vez más de la sociedad. Así, el poder cada vez más totalitario del Estado alcanza su punto culminante en el fenómeno del capitalismo de Estado que pertenece a la época de la decadencia del capitalismo. "Con el capitalismo, la explotación y la opresión han alcanzado un paroxismo, porque el capitalismo es el producto condensado de todas las sociedades anteriores de explotación del hombre por el hombre. El Estado en el capitalismo ha logrado su destino, convirtiéndose en el monstruo horrible y sangriento que conocemos hoy en día. Con el capitalismo de Estado ha realizado la absorción de la sociedad civil, se ha convertido en el gestor de la economía, en el jefe de la producción, en el amo absoluto e indiscutible de todos los miembros de la sociedad, de sus vidas y actividades; ha desatado el terror y la muerte y ha presidido una barbarie generalizada".
Por lo tanto, todo este proceso es clave para medir la distancia entre la humanidad tal como podría ser y la humanidad tal como está ahora: en resumen, la espiral de alienación de la humanidad, que ha llegado a su punto más extremo en la sociedad burguesa. En oposición a esto corre el "movimiento real", el desarrollo del comunismo, que, como condición previa a su futuro florecimiento, debe asegurar el marchitamiento del Estado, cumpliendo la promesa de Marx de un tiempo "en que el hombre ha reconocido y organizado sus propias fuerzas como fuerzas sociales".
Esta visión panorámica de la historia nos permite entender mejor la naturaleza esencialmente conservadora del Estado, su necesario antagonismo con la dinámica que surge de la esfera social, la humana:
"Debemos tener mucho cuidado de no caer en la confusión y el eclecticismo que sostiene que el Estado es a la vez conservador y revolucionario. Esto daría la vuelta a la realidad y abriría la puerta al error de Hegel que hace del Estado el sujeto del movimiento de la sociedad.
La tesis de la naturaleza conservadora del Estado, que se preocupa sobre todo de su propia conservación, está estrecha y dialécticamente vinculada a la noción de que la emancipación de la humanidad puede identificarse con la desaparición del Estado".
En el artículo de Marc, en el párrafo que abre esta sección, se señala que el error cardinal de Hegel sobre la historia, en el que ve la verdadera fuerza que avanza como el Estado, también se comete el error a nivel lógico, en su confusión entre sujeto y predicado, idea y realidad, que Marx también critica ampliamente en la Crítica: "La familia y la sociedad civil son los presupuestos del Estado; son las cosas realmente activas; pero en la filosofía especulativa se invierte. Pero si la Idea se hace sujeto, entonces los sujetos reales -sociedad civil, familia, circunstancias, capricho, etc. - se vuelven irreales y asumen el significado diferente de los momentos objetivos de la Idea".
La forma del Estado en el periodo de transición
El artículo de la Revista Internacional 15 también entra en mayores detalles sobre la forma del Estado en el periodo de transición:
"Podemos proponer los siguientes principios para la estructura de la sociedad de transición:
1. Toda la población no explotada se organiza sobre la base de soviets territoriales o comunas, centralizados de abajo hacia arriba, y dando lugar al Estado-Comuna.
2. Los trabajadores participan en esta organización soviética, individualmente como todos los miembros de la sociedad, y colectivamente a través de sus órganos de clase autónomos, en todos los niveles de la organización soviética.
3. El proletariado se asegura de tener una representación preponderante en todos los niveles, pero especialmente en los niveles superiores.
4. El proletariado conserva y mantiene una completa libertad en relación con el Estado. El proletariado no subordina en ningún caso el poder de decisión de sus propios órganos, los consejos obreros, al del Estado, sino que debe procurar que ocurra lo contrario.
5. En particular, no tolerará la injerencia del Estado en la vida y la actividad de la clase organizada; le privará de todo derecho o posibilidad de reprimir a la clase obrera.
6. El proletariado conserva sus armas fuera de todo control del Estado".
Estas perspectivas no son recetas para los libros de cocina del futuro; "no se basan en modo alguno en ideas o principios inventados o descubiertos por tal o cual reformador del mundo" (Manifiesto Comunista). Al contrario, son las conclusiones que hay que sacar de la experiencia real de la Revolución Rusa. Aquí, en su primer período heroico, los órganos específicos de la clase obrera -comités de fábrica, Guardias Rojas, soviets elegidos por las asambleas de los lugares de trabajo- formaban parte de una red más amplia de soviets que abarcaba a toda la población no explotadora. Pero el esbozo de Marc sobre la estructura del Estado de transición hace más explícita la necesidad de que la clase obrera ejerza su control sobre este aparato estatal general, una idea que hasta ahora sólo estaba implícita en la Revolución Rusa, por ejemplo, en la noción de que los votos de las asambleas obreras y los delegados deben contar más que los votos de los delegados de los campesinos y otras clases no explotadoras. Al mismo tiempo, el bosquejo supera ciertos errores clave cometidos en la Rusia de 1917, en particular el hecho de que, una vez iniciada la Guerra Civil en 1918, las milicias de las fábricas, los Guardias Rojos, fueron disueltos en el Ejército Rojo territorial. Esto significó que los trabajadores se vieron privados de un instrumento crucial para defender sus intereses específicos, incluso contra el Estado de transición y su ejército, si fuera necesario. El párrafo que sigue en el texto de Marc también insiste en otra lección esencial de la experiencia rusa:
"Sólo nos queda afirmar que el partido político de la clase no es un órgano estatal. Durante mucho tiempo los revolucionarios no mantuvieron este punto de vista, pero esto fue un signo de la inmadurez de la situación objetiva y de su propia falta de experiencia. La experiencia de la Revolución Rusa ha demostrado que este punto de vista es obsoleto. La estructura de un Estado basado en partidos políticos es típica de la democracia burguesa, del Estado burgués. La sociedad en el período de transición no puede delegar su poder a los partidos políticos, es decir, a organismos especializados. El semi- estado se basará en el sistema soviético, en la participación directa y constante de las masas en la vida y el funcionamiento de la sociedad. Esto implica que las masas pueden en cualquier momento retirar a sus representantes, reemplazarlos, ejercer un control constante y directo sobre ellos. La delegación del poder a los partidos, de cualquier tipo, reintroduce la división entre el poder y la sociedad y, por lo tanto, es una barrera importante para su emancipación.
Además, la asunción o la participación en el poder estatal por parte del partido proletario alterarán profundamente sus funciones, como lo demuestra la experiencia rusa. Sin entrar en una discusión sobre la función del partido y su relación con la clase -lo que plantea otro debate-, basta con decir aquí que las exigencias contingentes del Estado terminarían prevaleciendo sobre el partido, haciéndolo identificar con el Estado y separarse de la clase, hasta el punto de oponerse a ella".
Los consejos obreros del futuro
Hay que preguntarse sobre este esbozo de un posible Estado de transición del futuro. Se basa en el principio fundamental de que el proletariado, como única clase comunista, debe mantener en todo momento su autonomía de todas las demás clases. La traducción directa de este concepto es el llamado a los consejos obreros a ejercer su dictadura sobre el Estado, y la composición social de estos consejos es clara: son consejos de toda la ciudad compuestos por delegados elegidos por todos los lugares de trabajo de esa ciudad. El problema para nosotros es que esta noción fue planteada en un momento - en los años 70 - en que la clase obrera todavía tenía un sentido definido de identidad de clase y, en los países centrales del capital, se concentraba en grandes lugares de trabajo como fábricas, minas, astilleros, etc. Pero en las últimas décadas estas concentraciones han sido en gran medida disueltas por el proceso de "globalización" y la clase obrera no sólo ha sido atomizada materialmente por estos cambios sino que también ha sido sometida a una implacable ofensiva ideológica, sobre todo desde el colapso del llamado "comunismo" después de 1989: una ofensiva basada en la idea de que la clase obrera ya no existe, que es ahora, en el mejor de los casos, una especie de subclase, incluso una subclase racial, como en la repugnante noción de que la clase obrera es por definición "blanca". De la misma manera, nuestra clase se ha fragmentado aún más por el proceso de "Uberización" que busca presentar a cada trabajador como un empresario individual. Pero sobre todo ha sido asaltada por la propaganda que afirma que la lucha de clases es un anacronismo total y que sólo puede conducir no a la formación de una sociedad más humana, sino a las peores formas de terror de Estado, como en la URSS de Stalin[19].
Estos cambios y campañas han traído grandes dificultades para la clase obrera y plantean verdaderos problemas sobre la formación de los consejos obreros del futuro. No es que la idea de los consejos haya desaparecido totalmente o se haya convertido en un mero apéndice de la democracia burguesa. La noción subyacente apareció, por ejemplo, en las asambleas de masas del movimiento de los Indignados en España en 2011 - y contra aquellos grupos como Democracia Ahora que querían usar las asambleas para dar una especie de vida vampírica al sistema parlamentario, había quienes en el movimiento argumentaban que estas asambleas eran una forma más alta de autogobierno que el viejo sistema parlamentario. La mayoría de los protagonistas de estas asambleas eran efectivamente proletarios, pero eran principalmente estudiantes, desempleados, trabajadores precarios, y superaron su atomización reuniéndose en las plazas de las ciudades o en asambleas de barrios más locales. Al mismo tiempo, había poca o ninguna tendencia a celebrar asambleas en los lugares de trabajo más grandes.
En cierto sentido, esta forma de organización de asambleas fue una vuelta a la forma de la Comuna en 1871, que estaba formada por delegados de los barrios (pero sobre todo de los barrios obreros) de París. Los consejos obreros o soviets de 1905 o 1917 habían sido un paso adelante respecto de la Comuna porque eran un medio definitivo para permitir a la clase organizarse como clase. La forma "territorial", por el contrario, es mucho más vulnerable a la idea de que son los ciudadanos los que se reúnen, no una clase con su propio programa, y vimos esta debilidad muy claramente en el movimiento de los indignados. Y más recientemente, las revueltas sociales que han ido arrasando el globo desde el Medio Oriente hasta Sudamérica han mostrado aún más claramente el peligro del interclasismo, de que el proletariado se ahogue en las protestas de la población en general, que están dominadas por la ideología democrática por un lado y, por otro, por la violencia desesperada y desorganizada que caracteriza al lumpen proletariado[20].
No podemos estar seguros de cómo se abordará este problema en un futuro movimiento de masas, que bien puede ver al proletariado organizándose mediante una combinación de asambleas de masas en el lugar de trabajo y en la calle. También puede ser que la autonomía de la clase obrera tenga que asumir un carácter más directamente político en el futuro: en otras palabras, que los órganos de clase de la próxima revolución se definan mucho más que en el pasado sobre la base de su capacidad de asumir y defender posiciones políticas proletarias (como la oposición al parlamento y a los sindicatos, el desenmascaramiento de la izquierda capitalista, etc.). Esto no implica de ninguna manera que los lugares de trabajo, y los consejos que emanan de ellos, dejarán de ser un foco crucial para el encuentro de la clase obrera como clase. Este será ciertamente el caso en países como China, cuya frenética industrialización ha sido el contrapunto a la desindustrialización de partes del capitalismo en Occidente. Pero incluso en este último, todavía hay concentraciones considerables de trabajadores en sectores como la salud, transporte, comunicación, administración y educación (y el sector manufacturero)…). Y hemos visto algunos ejemplos de cómo los trabajadores pueden superar las desventajas de estar dispersos en pequeñas empresas, por ejemplo, en la lucha de los trabajadores del acero en Vigo, España, en 2006, donde asambleas de huelguistas en el centro de la ciudad agruparon a los trabajadores de varias pequeñas fábricas de acero. Volveremos a estas cuestiones en un futuro artículo. Pero lo que es seguro es que, en cualquier levantamiento revolucionario futuro, la autonomía de clase del proletariado implicará una verdadera asimilación de la experiencia de las revoluciones anteriores y, sobre todo, de la experiencia del Estado post-revolucionario. Podemos decir con cierta confianza que la crítica del Estado elaborada por una línea de revolucionarios que vincula a Marx, Engels y Lenin con Bilan y Marc Chirik tanto en la ICF como en la CCI, será indispensable para la readquisición, por parte de la clase obrera, de su propia historia y, por tanto, para la realización de su futuro comunista.
C D Ward, agosto de 2019
[1] https://en.internationalism.org/content/9523/aftermath-world-war-two-debates-how-workers-will-hold-power-after-revolution
[2] Varios artículos y nuestros análisis pueden encontrarse aquí: https://en.internationalism.org/series/395
[3] Por ejemplo: https://es.internationalism.org/revista-internacional/201410/4055/sobre-la-naturaleza-y-la-funcion-del-partido-politico-del-proletar
[4]El folleto original de El periodo de transición del capitalismo al socialismo está agotado, pero pueden solicitarse fotocopias. Ver también en https://es.internationalism.org/series/488 y https://es.internationalism.org/content/4459/debate-sobre-el-comunismo-y-el-periodo-de-transicion-del-capitalismo-al-comunismo
[5] La evolución de este grupo, en particular su apología del terrorismo y sus amenazas violentas contra camaradas de la CCI, se sale de las fronteras del campo proletario, ver: https://es.internationalism.org/revista-internacional/200602/516/para-que-sirve-el-grupo-comunista-internacionalista-gci
[6] Uno de los grupos que más recientemente se ha convertido a esta idea es Internationalist Perspective (internationalist-perspective.org/IP/ip-texts/communisation.html). Una respuesta interesante a quienes rechazan la necesidad del periodo de transición fue publicado en 2014 por CWO (https://www.leftcom.org/en/articles/2014-10-07/the-period-of-transition-and-its-dissenters
[7] Ver nuestra crítica de Dauvé sobre los acontecimientos de España en 1936 https://en.internationalism.org/wr/230_Fbarrot.htm. También Las confusiones del FOR sobre Octubre 1917 y España 1936 (https://es.internationalism.org/content/4388/las-confusiones-del-sobre-octubre-1917-y-espana-1936 ) y ¿Una revolución más profunda que la revolución rusa de 1917? https://es.internationalism.org/cci/200602/754/2-una-revolucion-mas-profunda-que-la-revolucion-rusa-de-1917
[8] En sí mismo el término comunización es válido, ya que es perfectamente cierto que las relaciones sociales comunistas no son producto de los decretos del Estado sino del "movimiento real que suprime el estado de cosas actual” como dijo Marx. Pero rechazamos la idea de que este proceso pueda tener lugar sin la toma del poder por la clase obrera.
[9] El comunismo no es una "buena idea", Vol. 3 Parte 10, "Bilan, la Izquierda Holandesa y la transición al comunismo", Revista Internacional 151, https://es.internationalism.org/revista-internacional/201305/3732/bilan-la-izquierda-holandesa-y-la-transicion-al-comunismo
[10] Ver nota de pie de página 6.
[11] "El Estado en el período de transición", S y M, mayo de 1977
[12] El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Capítulo IX https://www.marxists.org/espanol/m-e/1880s/origen/index.htm
[13] Engels utiliza el término "normalmente" porque continúa diciendo que "los períodos excepcionales, sin embargo, ocurren cuando las clases en conflicto son casi tan iguales en fuerzas que el poder estatal, como mediador aparente, adquiere por el momento una cierta independencia en relación con ambos. Esto se aplica a la monarquía absoluta de los siglos XVII y XVIII, que equilibra la nobleza y la burguesía entre sí; y al bonapartismo del Primer y particularmente del Segundo Imperio Francés, que enfrentó al proletariado contra la burguesía y a la burguesía contra el proletariado". Marc comenta estas excepciones en "Orígenes del Estado y demás cuestiones", dando ejemplos en los que, en el marco de la sociedad de clases, la forma de Estado que corresponde generalmente al modo de producción dominante puede servir también para proteger las relaciones de producción que han reaparecido después de una larga ausencia, como es el caso de la esclavitud en los siglos XVII-XIX.
[14] “1921: El proletariado y el periodo de transición”, Revista Internacional 100, https://en.internationalism.org/internationalreview/200001/9646/1921-proletariat-and-transitional-state
[15] "Estado y dictadura del proletariado", https://es.internationalism.org/revista-internacional/197710/1075/estado-y-dictadura-del-proletariado
[16] “El Estado en el período de transición” Revista Internacional 115, https://en.internationalism.org/content/2648/state-period-transition
[17] El Origen de la Familia, la propiedad privada y el Estado, Capítulo IX
[19]El informe sobre la lucha de clases del último congreso de la CCI se centra en esta cuestión de la identidad de clase. https://es.internationalism.org/content/4452/informe-sobre-la-lucha-de-clases-formacion-perdida-y-reconquista-de-la-identidad-de