3 – 1936, curso a la guerra imperialista, hoy curso hacia enfrentamientos de clase decisivos |
CCI |
0 |
Capítulo VI: 1936 muestra el fracaso del anarquismo |
CCI |
0 |
Capítulo V: El mito de la “revolución española” |
CCI |
0 |
Capítulo IV: El comunismo de los consejos ante la guerra de España |
CCI |
0 |
Capítulo II: Polémica en BILAN |
CCI |
0 |
Capítulo I: BILAN ante los acontecimientos de España |
CCI |
0 |
1.La lección de los acontecimientos de España |
CCI |
0 |
2.La masacre de los trabajadores en España |
CCI |
0 |
3.Cuando falta el partido de clase |
CCI |
0 |
4.El aplastamiento del proletariado español |
CCI |
0 |
5.Llamamiento a la solidaridad obrera internacional |
CCI |
0 |
6.Al frente imperialista hay que oponer el frente de clase |
CCI |
0 |
7.El matadero de los proletarios en España |
CCI |
0 |
8.La guerra imperialista en España y la masacre de los obreros asturianos |
CCI |
0 |
9.El Frente Popular contra los obreros de Barcelona |
CCI |
0 |
10.Las victorias o derrotas militares causan una única víctima: los obreros españoles |
CCI |
0 |
11.El aislamiento de nuestra fracción |
CCI |
0 |
1.La tragedia española (Gatto Mammone posición mayoritaria) |
CCI |
0 |
2.La revolución en España (Tito, posición minoritaria) |
CCI |
0 |
3.Moción de la minoría agosto 1936 |
CCI |
0 |
4.Comunicado de la Comisión Ejecutiva agosto 1936 |
CCI |
0 |
5.Resolución de dos camaradas de la minoría |
CCI |
0 |
6.La crisis en la fracción |
CCI |
0 |
7.Comunicado del Comité de Coordinación (por la minoría) |
CCI |
0 |
8.Comunicado de la minoría (octubre 1936) |
CCI |
0 |