Intervenciones

La intervención de la CCI en Francia en las luchas contra el CPE

Desde el 7 de febrero, asistimos a las manifestaciones de París y provincia. Pero es desde el 4 de marzo que pudimos ser parte activa en el movimiento asistiendo a la reunión de la “coordinación nacional”. Después intervenimos en las asambleas generales masivas (AG) en todas las facultades y apreciamos que la cuestión de la solidaridad estaba en el centro de las discusiones, rasgo principal de la dinámica actual en las luchas obreras en todos los países.

 

La responsabilidad de los revolucionarios ante la guerra

La guerra siempre ha sido una prueba para la clase obrera y las minorías revolucionarias. Los obreros son los primeros en sufrir las consecuencias de la guerra, pagándola con su misma vida o una explotación feroz. Pero el proletariado sigue siendo en la sociedad la única fuerza capaz de acabar con la barbarie echando abajo al capitalismo que la engendra.


Lucha de los institutos de Valencia

Condiciones insoportables en los Institutos:

¡Luchemos contra el capitalismo que hace inhumanas nuestras condiciones de vida!

Los estudiantes y los trabajadores docentes de una serie de institutos de Valencia y provincia están en lucha contra una situación insoportable: en muchos centros se tiene que estar en clase con abrigo, guantes y gorro; los barracones proliferan en cada vez más lugares, unas supuestas “soluciones provisionales” se han convertido en definitivas; el colmo ha sido en el Instituto Luis Vives donde el corte en el suministro de la luz ha puesto de manifiesto una degradación intolerable de todos los aspectos del funcionamiento del centro...

Con el cebo de la "autonomía obrera" nos cuelan el mensaje del "fin del proletariado"

 

El pasado mes de febrero intervinimos en unas “Jornadas en torno a la autonomía obrera y la acción directa en los años 70” celebradas en Barcelona. En el año 2000 hubo en Barcelona otras Jornadas sobre el mismo tema que también incluían en la convocatoria un debate sobre las luchas obreras de los años 70.

FAQ sobre la precariedad

Con ocasión de la próxima celebración en Barcelona de unas Jornadas de Debate sobre el problema de la Precariedad Laboral, queremos contribuir con algunas respuestas a las cuestiones más frecuentes que se plantean los trabajadores sobre este tema:


Reunión pública del BIPR en París: El vacío político y la ausencia de método del BIPR


En la primera parte de este artículo consagrado a la reunión pública del BIPR, celebrada en París el 2 de Octubre sobre el tema ¿Por qué la guerra en Irak? (ver nuestra página Internet), pusimos en evidencia que la política de agrupamiento sin principios de esta organización la ha conducido a ser atrapada, cual rehén, por un grupo parásito (la autoproclamada “Fracción Interna de la CCI”) (1). En la segunda parte de este artículo, daremos cuenta del debate que se desarrolló en la citada reunión sobre la guerra en Irak.

Debate sobre el problema de la vivienda

Fuimos invitados a unas Jornadas sobre el problema de la vivienda que tuvieron lugar en Madrid el 24 de abril. En ellas participaron un grupo de jóvenes procedentes del medio obrero. La discusión fue muy animada participando dos generaciones de nuestra clase: veteranos (nuestros militantes, pertenecientes a la generación del 68) y jóvenes de la actual generación. Esto es muy importante y lo queremos destacar desde el principio: la clase obrera avanzará hacia la liberación de la humanidad del yugo capitalista si es capaz de integrar en una lucha común la combatividad, la solidaridad, la reflexión, de sus diferentes generaciones.

Balance de nuestra intervención en SEAT

Publicamos a continuación un balance de nuestra intervención en la lucha de los trabajadores de SEAT contra los despidos. Esta intervención ha tenido como eje principal apoyar el comienzo de una lucha obrera auténtica y denunciar el sabotaje sindical de esa manifestación de combatividad y solidaridad obreras.

Páginas

Suscribirse a Intervenciones