América central y Sudamérica

Se retira Fidel Castro… la explotación y miseria de los trabajadores cubanos continúa

Las portadas de los diarios de todo el mundo han anunciado la renuncia de Fidel Castro a la presidencia de Cuba. Los comentarios que se hacen expresan alegría, por parte de unos, y nostalgia por otros, pero sea cual sea el tono, ambas expresiones son extremos de toda una campaña que busca ampliar la confusión sobre el significado real del comunismo.

Las FARC y el Gobierno de Uribe desatan el terrorismo y el terror estatal contra el proletariado

Atrapada en medio de los tres frentes que generalizan el horror: Las FARC-EP con sus acciones terroristas, el ejército y la policía estatales actuando como cuerpos de ocupación y los paramilitares que aterrorizan también matando a diestra y siniestra, la gran mayoría de la población colombiana, en particular los proletarios, los campesinos y el resto de las clases explotadas, vive una cotidianidad dominada por el terror y la penuria requerida a cada momento para apoyar a los bandos burgueses en pugna

Reuniones públicas en República Dominicana y Perú: hacia la construcción de un medio de debate internacionalista

Hoy cuando una nueva generación  se está incorporando a la perspectiva revolucionaria de acabar con el capitalismo y abrir una nueva sociedad, la clarificación para saber quien y como puede llevar a delante semejante tarea, que lecciones extraer del pasado y a que problemas nos vamos a enfrentar en esa proceso, se hacen más vitales que nunca. Por ello el debate lo más amplio posible es un arma cargada de futuro. Esa voluntad de debate y de clarificación recorre todos los confines del mundo y todos los continentes. Tiene un carácter internacional y se plantea desde una perspectiva internacionalista. Prueba de ello son, entre otras, las discusiones a las que hemos asistido en las últimas reuniones públicas que hemos organizado en Republica Dominicana y en Perú

Accidentes laborales: la vida no vale un peso para el capitalismo

Hoja repartida ante un grave accidente de trabajo en Republica Dominicana

Por la prensa hemos conocido la siguiente información: "Dos obreros de 20 y 21 años,  que trabajaban en el interior de la mina de Larimar en la población Las Filipinas, murieron asfixiados, en la región sur-este del país.

Los muertos fueron identificados como los primos Kelvin Gómez de la Cruz, de 20 años y Samuel Trinidad de la Cruz, de 21, quienes residían en el distrito municipal de Baoruco.

Reunión Pública de la CCI en Perú: Hacia la construcción de un medio de debate y clarificación

En el mes de octubre en la ciudad de Lima, la CCI realizó la primera Reunión Pública en este país. Es un acontecimiento importante ya que significa la oportunidad histórica para que simpatizantes del proyecto revolucionario del proletariado tomen contacto con las posiciones de la izquierda comunista. En un país donde los militantes sinceros a la causa obrera han tenido que soportar por décadas el peso terrible del estalinismo, del maoísmo (principalmente a través de Sendero Luminoso), del trotskismo etc.,

Debate internacionalista en la República Dominicana

Hemos celebrado dos charlas sobre el tema Socialismo y Decadencia del Capitalismo en dos universidades de este país: Santiago de los Caballeros (segunda ciudad del país) y Santo Domingo (la capital). Estos debates han sido posible gracias al esfuerzo de organización y convocatoria de un núcleo de discusión internacionalista de dicho país a quien agradecemos muy calurosamente el trabajo realizado.

Terremoto en Perú: la destrucción sólo beneficia al capital

Esta toma de posición sobre el terremoto en Perú nos la ha enviado un contacto de allí. El texto traspira indignación frente a las consecuencias que se están produciendo para los obreros, y en general para los necesitados, mientras la burguesía por su parte despliega hipocresía y codicia. Compartimos plenamente la visión de que el capitalismo es el responsable de estas consecuencias y de que sólo su destrucción permitirá instaurar y desarrollar unas condiciones de vida plenamente humanas.

Acercamiento a las luchas sociales en Perú

Un compañero de Lima que mantiene correspondencia y debate regular con nuestra organización nos transmitió recientemente un artículo que publicamos en Acción Proletaria nº 195  sobre la combativa huelga minera en ese país. Actualmente, sin haberse apagado totalmente los ecos de esta lucha, un movimiento de maestros se ha extendido por todo el país. El compañero nos ha enviado con gran rapidez –cosa que saludamos calurosamente- dos comunicaciones que agrupamos en el artículo siguiente.

Páginas

Suscribirse a América central y Sudamérica