Tendencia Comunista Internacionalista (antes BIPR)

La constitución del BIPR: un bluf oportunista (1)

Dentro de la Serie Lucha contra el oportunismo publicamos un artículo sobre la formación del BIPR (Buró Internacional por el Partido Revolucionario) en 1984 que desde 2009 se llamó Tendencia Comunista Internacionalista (TCI). Demostramos de manera argumentada que en esa fundación no se llevó una verdadera clarificación, que se hizo una amalgama de posiciones contradictorias y que su práctica, por ejemplo, ante los Sindicatos niega lo que se dice “teóricamente”.

Carta abierta a los militantes del BIPR (hoy TCI)

Volvemos a publicar aquí una carta que dirigimos al BIPR (hoy TCI) en diciembre de 2004 tras la aparición en su sitio web de una declaración procedente de un misterioso "Círculo de Comunistas Internacionalistas", que contenía acusaciones extremadamente graves contra la CCI. A pesar de las protestas de nuestra organización, que no tomó en cuenta, el BIPR no hizo ningún intento de verificar la realidad de este grupo ni el contenido de las acusaciones en cuestión.

La verdad es revolucionaria - Por una historia real de la izquierda comunista

En diciembre último la CCI escribió a la Tendencia Comunista Internacional (TCI) para pedirle una rectificación sobre las serias falsificaciones concernientes nuestra organización, publicadas en el Sitio Web de la TCI en un artículo titulado Sobre el 45 aniversario de la CWO. Nos hemos tropezado con un rechazo frontal lo que hace necesario combatir las falsificaciones pues, como decía Marx, LA VERDAD ES REVOLUCIONARIA.

Comunicado de solidaridad con la TCI

Tras haber tomado conocimiento en las páginas Web de la Tendencia Comunista Internacionalista de un comunicado datado el 12 de abril titulado “A propósito di alcune infami calunnie” (“A propósito de unas calumnias infames”), la CCI quiere aportar toda su solidaridad a este organización a sus militantes más afectados frente a los ataques de los que están sido objeto de la parte de algunos antiguos miembros de la sección en Italia de la TCI, el Partido Comunista Internacionalista.

Polémica con el BIPR - La guerra en Afganistán: ¿estrategia o beneficios petroleros?

En el fragor de la salvajada  imperialista en Afganistán, los  reducidos grupos de internacionalistas han tomado una posición de clase: han mostrado su rechazo a todos y cada uno de los imperialismos contendientes; han denunciado las ilusiones en la posibilidad de un capitalismo pacífico, negando el más mínimo apoyo a un campo o al otro en nombre de la paz. Igualmente han llamado a un desarrollo de la lucha de clases que lleve a la destrucción, a escala mundial, del sistema capitalista, pues es este sistema el principio y origen de la guerra imperialista.

Medio político proletario - Cómo no entender el desarrollo del caos y de los conflictos imperialistas

Medio político proletario

Cómo no entender el desarrollo del caos y de los conflictos imperialistas

Hasta el hundimiento del bloque del Este, en 1989, la alternativa planteada por el movimiento obrero a principios de siglo –guerra o revolución– resumía claramente lo que estaba en juego en la situación histórica: sumidos en una vertiginosa carrera de armamentos, los dos bloques se preparaban para una nueva guerra mundial, «única» solución que el capitalismo puede aportar a su crisis económica. Hoy día, la humanidad se enfrenta a un desorden mundial creciente, en el que el caos y la barbarie se desarrollan incluso en las regiones que vivieron la primera revolución proletaria en 1917. Los militares de las grandes potencias «democráticas», preparados para la guerra con el bloque del Este, se instalan en los países devastados por guerras civiles en nombre de la «ayuda humanitaria».

El medio político proletario frente a la guerra - Sectarismo en el propio campo internacionalista

El medio político proletario frente a la guerra

Sectarismo en el propio campo internacionalista

El año 2003 ha estado marcado por un paso muy serio del capitalismo mundial hacia el abismo: la segunda guerra del Golfo y la aparición de un atolladero militar en un área estratégica del mundo. Una guerra de importancia crucial para los nuevos equilibrios imperialistas, con la intervención y la ocupación angloamericana del Irak y la oposición a ésta de unas potencias imperialistas cada día más antagónicas a EE.UU. Ante estas nuevas matanzas, los principales grupos revolucionarios que forman parte de la Izquierda comunista internacional fueron una vez más capaces de responder a la propaganda de la burguesía con tomas de posición resueltamente internacionalistas. Defendieron el ABC del marxismo contra las campañas ideológicas de la burguesía que pretenden desorientar al proletariado. Esto no significa en absoluto que esas organizaciones defiendan todas las mismas posiciones. Incluso, a nuestro parecer, hay que dejar claro que la intervención de la mayoría de ellas tiene debilidades importantes, especialmente sobre la comprensión histórica la fase de conflictos imperialistas abierta con el hundimiento del bloque del Este y la consecuente disolución del bloque opuesto y sobre la comprensión de lo que está en juego en los conflictos actuales. Estas diferencias expresan la heterogeneidad del difícil proceso de maduración de la conciencia en la clase obrera y en sus vanguardias revolucionarias. En este sentido, mientras no se abandonen los principios de clase, esas diferencias no deben ser temas de oposición frontal entre componentes del mismo campo revolucionario, pero sí justifican totalmente la necesidad del debate permanente entre ellas. Este debate no solo es la condición de la clarificación en el campo revolucionario, sino que también es un elemento de clarificación para delimitarse frente a grupos radicales (trotskismo, anarquismo oficial...) de la extrema izquierda del aparato político de la burguesía. Ha de permitir a las nuevas energías que surgen orientarse ante los diferentes componentes del campo proletario.

Páginas

Suscribirse a Tendencia Comunista Internacionalista (antes BIPR)