La decadencia del capitalismo

Guerras, militarismo y bloques imperialistas en la decadencia del capitalismo

La formidable armada desplegada por el bloque occidental en el golfo Pérsico nos ha recordado con brutalidad la naturaleza esencial del sistema capitalista, un sistema que desde su entrada en la decadencia en los inicios del siglo xx ha conducido el planeta hacia una militarización creciente de toda la sociedad, ha esterilizado o destruido considerables proporciones de trabajo humano, ha transformado el planeta en auténtico barril de pólvora.

Militarismo y descomposición

Colocamos en primera página MILITARISMO Y DESCOMPOSICION,  un texto que escribimos en 1990 sobre cómo iba a evolucionar la guerra, el militarismo, la economía de guerra, en las nuevas condiciones que surgieron del hundimiento de la antigua URSS y la desaparición de los 2 bloques imperialistas que habían dominado el mundo desde 1945: el de USA y el de la antigua URSS. Esto lo hacemos porque estimamos que la guerra en Ucrania se explica muy claramente por las posiciones en el expuestas. En estos 30 últimos años la carrera de armamentos, la militarización de toda la vida social, las guerras cada vez más destructoras y caóticas, se han acrecentado de forma aterradora, planteando la necesidad de ACABAR CON LAS GUERRAS por el único medio posible ACABAR CON EL CAPITALISMO. El texto viene precedido por una INTRODUCCION.

100 años de decadencia

Nos volvemos a encontrar un siglo después en una nueva encrucijada en la historia de la humanidad. La clase revolucionaria, muy temprano y con una gran clarividencia, definió aquella época de cambio decisivo con la expresión: "socialismo o barbarie". La lucidez del análisis marxista que contiene ese lema no debe reducirse a una simple fórmula. Por eso queremos aquí subrayar brevemente su importancia histórica, su gran profundidad.

Crisis económica mundial: Los BRICs no flotan

El capitalismo y todos sus defensores -sean de derecha o de izquierda, populistas o lo que sean- nunca reconocerá que es un sistema reaccionario y obsoleto cuya supervivencia no hace sino traer graves sufrimientos a la inmensa mayoría. Siempre nos venden toda clase de "países milagro" para convencernos de que "algo puede mejorar". Los "nuevos milagros" son actualmente los llamados BRIC: Brasil, Rusia, India y China.

Decadencia del capitalismo (XII) - Rechazos y regresiones

En el artículo anterior de esta serie ([1]), demostramos cómo la “teoría de la decadencia”, que una minoría intransigente persistimos en defender pese al aparente triunfo del capitalismo durante el boom de la posguerra, ha ganado nuevos adeptos al proporcionar un marco histórico coherente a las posiciones revolucionarias que la nueva generación ha adquirido de una forma más o meno

Los gobernantes no pueden detener la caída hacia el abismo económico

Publicamos a continuación un artículo escrito por la sección en Gran Bretaña de la CCI que muestra que la crisis no se limita a España o a Grecia sino que tiene una naturaleza mundial. Si el problema es mundial la solución solo puede ser igualmente mundial.

Agradecemos la traducción a una compañera que junto a un equipo de compañeros colabora regularmente en la traducción de textos procedentes del inglés.

Los dramas de Toulouse y Montauban son síntomas de la agonía bárbara del sistema capitalista

Toma de posición de nuestra sección en Francia ante los crímenes de Toulouse y Montauban y lo que ponen en evidencia: la agonía bañada en sangre de un sistema social

Los asesinatos que han tenido lugar los días 11, 15 y 19 de Marzo en Toulouse y Montauban, así como sus repercusiones, constituyen una patente demostración de la barbarie en la que hoy se enfanga el mundo.

Según Sarkozy, Mohamed Merah - el joven que cometió estos crímenes y que fue ejecutado por los agentes del RAID -, era un "monstruo". Pero esta afirmación suscita, al menos, dos preguntas:

Pages

Subscribe to La decadencia del capitalismo