Enviado por CCI el
Lecturas complementarias
Para una crítica más desarrollada de diversas teorías ecologistas radicales, ver nuestros artículos recientes:
- Crítica del «comunismo del decrecimiento» de Saito (Révolution internationale 501, 2024).
Respondemos a la afirmación de Saito según la cual la investigación de Marx sobre las cuestiones relativas a la ecología y a las formas comunitarias precapitalistas, le llevó a abandonar el materialismo histórico y a adoptar lo que Saito llama «comunismo del decrecimiento».
- Andreas Malm: La retórica «ecológica» en defensa del Estado capitalista (Revista Internacional 173, 2025).
El artículo sobre Malm pretende demostrar que, a pesar de su retórica radical y pseudomarxista, Malm insiste en la necesidad de trabajar en el marco del Estado capitalista existente. En ambos casos, hay un rechazo sistemático de la revolución proletaria como única solución a la crisis ecológica.
Textos de la CCI sobre ecología
Entre otros artículos de la CCI sobre la crisis ecológica, se pueden citar:
- El capitalismo envenena la tierra (Revista Internacional 63, 1990).
- El mundo al borde de una catástrofe ecológica (Revista Internacional 135 y 139, 2009).
- No hay solución a la catástrofe ecológica sin la emancipación del trabajo de la explotación capitalista (CCI online, 2019). Centrado en el método utilizado por Engels para comprender la relación entre la humanidad y su medio ambiente.
- Bordiga y la gran ciudad (Revista Internacional 166, 2020). Un estudio de la obra del comunista de la izquierda italiana Amadeo Bordiga, quien, a partir de las décadas de 1950 y 1960, demostró con una aguda visión, la relación destructiva del capitalismo con la naturaleza.






Barrapunto
del.icio.us
Digg
La Tafanera
Newskicks
Ping This!
Fresqui
Favorite on Technorati
Blinklist
Furl
Meneame
Mister Wong
Mixx
Newsvine
StumbleUpon
Tuenti
Viadeo
Icerocket
Yahoo
identi.ca
Google+
Reddit
SlashDot
Twitter
Box
Diigo
Facebook
Google
LinkedIn
MySpace