España

Crisis, elecciones y maniobras sindicales: La burguesía en España prepara nuevos ataques

Aunque el peso principal de los ataques ha sido asumido por el gobierno del PSOE, sin embargo la burguesía se ha dado una estrategia en la que se ha implicado todo el aparato estatal: el decreto ley que atacaba a funcionarios y pensionistas fue apoyado y votado por los nacionalistas catalanes de CIU, mientras que el PP aparentaba mantenerse al margen con una actitud crítica. Los restrictivos presupuestos de 2011 que se transformaron en una auténtica fábrica de parados al paralizar las obras públicas fueron apoyados por PNV y Coalición Canaria, y el brutal recorte al sistema de pensiones fue firmado por CCOO y UGT que pasaron de gritar en septiembre "Zapatero dimisión" a reforzar y sostener al gobierno en los mayores ataques de la democracia.

Mesas de convergencia ciudadana: ¿Una alternativa?

Mientras los múltiples camelos democráticos han ido dando más o menos sus resultados, mediante el circo parlamentario de la oposición y el gobierno (ambos de su majestad), y el sainete electoral, las fuerzas especiales de la burguesía han pasado, más o menos, inadvertidas. Pero frente a la gravedad de la crisis y los ataques incesantes a los obreros, estos empiezan a vislumbrar que la solución no pasa ni por votar, ya sea en elecciones políticas o sindicales, a nuevas caras ni nuevos programas; que la única respuesta solo puede venir de su propia organización. Esto es algo muy peligroso para el capitalismo y por ello un numeroso grupo de primeros espadas del mal menor, predicando que se deje el lado bueno del capitalismo y se quite el malo, han salido a escena proponiendo estas mesas de convergencia, con tintes asamblearios, que serian algo así como los fustigadores de los partidos de izquierda elegidos democráticamente, para combatir la actual salida neoliberal de la crisis.

 

Hoja sobre las medidas en la enseñanza: ¿Qué necesitamos para responder a los ataques en todos los sectores?

Publicamos a continuación una hoja de un Colectivo de Trabajadores de Valencia, que se difundió en una concentración de trabajadores de la enseñanza en protesta contra las nuevas medidas de la Generalitat, que suponen una reducción de la oferta pública de empleo, que significa en la práctica una disminución de personal en los centros, y un aumento de las jornadas de trabajo, con un recorte de las vacaciones, que se suman a las medidas generales que afectan al conjunto del sector público (esquilme salarial del 5%) y a todos los trabajadores (pensiones, Pacto social, etc, etc, etc)

Estado de alarma, militarización: ¡Hoy son los controladores mañana puede ser cualquier grupo de trabajadores!

En lo que parecía ser un plácido puente de vacaciones únicamente alterado por el mal tiempo, hemos asistido al dramático espectáculo del "caos aeroportuario", y en consecuencia, la proclamación, por primera vez desde la muerte de Franco, del Estado de alarma y la militarización de los controladores. Estos, acobardados, vuelven al trabajo teniendo que soportar la vigilancia de la Guardia Civil.

Gobierno y Oposición, todos de acuerdo en atacar a los obreros para salvar el capital

La promesa de "salida" de la crisis y las medidas a emplear apuntan en una sola dirección aunque no se diga: atacar sin contemplaciones las condiciones de vida de la clase obrera. En esto, el bandidaje burgués no tiene fisuras, aunque se enfrenten en carnicerías como la de Irak o Afganistán, están de acuerdo en ser brutales y estar unidos, a la hora de tomar las únicas medidas posibles para intentar salir de una crisis económica, aguda, sin precedentes: Atacar profunda y rápidamente a la clase obrera en todas sus facetas: Fijos, eventuales, pensionistas, funcionarios, etc.

Huelga general del 29-S, negociando o en la calle, los sindicatos contra la lucha obrera

Con el abaratamiento del despido, la universalización de los contratos eventuales y el ninguneo de los acuerdos salariales que supone la Reforma laboral, la "expropiación" del 5% de los salarios de los trabajadores públicos seguida de una congelación que incluye las pensiones, el proyecto de alargar la edad de jubilación a los 67 años, etc., el gobierno "socialista y obrero" del PSOE desencadena el mayor ataque a las condiciones de vida de los trabajadores de todo el periodo democrático; ¿Cömo podemos luchar contra estos ataques orquestados por el conjunto del Estado contra nuestras condiciones de vida?

 

 


Ante los ataques brutales contra los trabajadores, el enfrentamiento con la burguesía es inevitable

Tarde o temprano, la clase obrera deberá defenderse y no puede posponer por mucho tiempo una confrontación inevitable, contra un sistema que sólo nos puede sumir a todos en una profunda miseria material y moral.

Reforma Laboral 2010: Un criminal hachazo más contra todos los trabajadores

La Reforma Laboral aprobada el pasado 22 de Junio por el parlamento español, supone un mazazo a las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera. Una puñalada más que añadir al descomunal número de parados (casi CINCO millones), a los recortes salariales por doquier - como el del 5% de media en las nóminas de los empleados públicos - a la congelación de las pensiones,... Supone, también, el siniestro toque de una nueva carga anti-obrera que se barrunta en el horizonte: el retraso de la edad de jubilación a los 67 años y el recorte de las pensiones vía la ampliación del período de cálculo de ellas, el tajo a prestaciones y subsidios sociales, y un terrorífico etcétera.

Páginas

Suscribirse a España