Nuevas publicaciónes Febrero 2019

Printer-friendly version

Las nuevas publicaciones de este mes


Artículos publicados este mes

Boletín Discusión Izquierda Comunista 2

A un año de guerra en Ucrania

Esa guarida de asesinos,

que ensangrienta la tierra,

sabe muy bien que la guerra

es un gran negocio,

allanando el camino

para los ladrones de la bolsa de valores.

(Trilussa)[1].

Ya ha pasado más de un año desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania, y parece que está destinada a prolongarse durante mucho más tiempo. ¿Paz? Por mucho que todos la reclamen, en realidad ni la quieren ni pueden permitírselo.

La guerra en Ucrania alimenta la barbarie y el caos en todo el mundo

Más de un año de espantosa carnicería; cientos de miles de soldados masacrados en ambos bandos; más de un año de bombardeos y ejecuciones indiscriminadas, asesinando a decenas de miles de civiles; más de un año de destrucción sistemática que ha convertido el país en un gigantesco campo de ruinas, mientras que las poblaciones desplazadas se cuentan por millones; más de un año de enormes presupuestos invertidos en esta carnicería por ambos bandos (Rusia destina ahora alrededor del 50% de su presupuesto estatal a la guerra, mientras que la hipotética reconstrucción de la Ucrania en ruinas requ

Balance de un año de guerra imperialista y la legitimidad de las posiciones de los internacionalistas

La guerra imperialista ruso-ucraniana (OTAN) ha cumplido un año. Es necesario hacer un balance de las tareas de los revolucionarios e internacionalistas frente a esta guerra imperialista; un balance de las fuerzas de las potencias imperialistas y, lo que es más importante, de la posición de la clase trabajadora a raíz de esta guerra, para que podamos determinar el horizonte y la perspectiva internacionalista, mirando en retrospectiva el año pasado.

Solo la lucha de clases internacional puede derrocar el sistema capitalista para detener la guerra imperialista

Han pasado diez meses desde que Rusia invadió Ucrania. Estados Unidos y los países occidentales han impuesto sanciones generales contra Rusia, pero Rusia no ha detenido su agresión. En la guerra, la Unión Europea (UE) fue la primera en financiar la adquisición de armas por parte de Ucrania, y Putin advirtió contra el uso de armas nucleares. Esta guerra no tiene precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, y la humanidad en su conjunto se enfrenta a una crisis bélica más generalizada.

Contribución de la CCI sobre las causas de la guerra en Ucrania y sus implicaciones para el proletariado

En opinión de la CCI, la contribución de los camaradas del IOD (Instituto Onorato Damen) tiene dos méritos importantes:

Comentarios sobre las posiciones de los camaradas de IOD respecto a la guerra

Los camaradas evalúan correctamente todas las guerras bajo cualquier título, ya sea el de guerra religiosa, guerra de liberación nacional, guerra humanitaria, etc., como guerras imperialistas, lo cual muestra la lealtad de los camaradas al internacionalismo, y escriben muy claramente:

Declaración conjunta de grupos de la Izquierda Comunista Internacional sobre la guerra en Ucrania (Boletín 2)

Las organizaciones de la izquierda comunista deben organizar una defensa unida de su patrimonio común de adhesión a los principios del internacionalismo proletario, especialmente en un momento de gran peligro para la clase obrera mundial. El regreso de la carnicería imperialista a Europa con la guerra en Ucrania es uno de esos momentos.

Breve presentación del boletín 2

Al comienzo de la guerra en Ucrania, la Corriente Comunista Internacional propuso una declaración internacionalista conjunta sobre la guerra a los otros grupos de la izquierda comunista. De estos grupos, tres afirmaron su voluntad de participar y se discutió, acordó y publicó una declaración por parte de los diferentes grupos.

Editorial

Guerras, desastres “naturales”, crisis económica... ¡El capitalismo es un callejón sin salida! ¡Debemos acabar con ese sistema!

A pesar de la aceleración mundial de la barbarie, existe una alternativa: la lucha internacional de la clase obrera.

Correo del lector

Ni fascismo, ni populismo, ni democracia

Publicamos a continuación el intercambio epistolar entre la CCI y un camarada que nos escribió desde los Países Bajos. Agradecemos su carta y, sobre todo, su iniciativa de compartir sus desacuerdos sobre una cuestión política esencial: la relación entre el fascismo, el populismo y la democracia.

Volante sobre el 10 de Septiembre en Francia

Jornada de Acción del 10 de septiembre: ¿Podemos cambiar el mundo «bloqueándolo todo»?

Volante sobre las movilizaciones del 10 de septiembre en Francia

Los ataques contra nuestras condiciones de vida son de una brutalidad extrema. Hay que remontarse a los años 1930 para encontrar medidas tan violentas.

26º Congreso de la CCI

Informe sobre la lucha de clases (mayo de 2025)

A continuación, publicamos el informe sobre la lucha de clases presentado en el 26º Congreso de la CCI. Este documento, redactado en diciembre de 2025, no tiene en cuenta los acontecimientos ocurridos en 2025 (el regreso de Trump a la Casa Blanca, las luchas masivas en Bélgica, etc.), pero la validez de las perspectivas trazadas se mantiene. Este informe desarrolla, en particular, importantes elementos de análisis sobre lo que la CCI denomina «la ruptura en la dinámica de la lucha de clases» y sobre el impacto de la descomposición en la clase obrera. Invitamos a nuestros lectores a consultar la «Resolución sobre la situación internacional» de mayo de 2025, adoptada en el mismo Congreso.

Barbarie del Capitalismo

Asesinatos en centros escolares: ¡Detrás de actos monstruosos, una sociedad monstruosa!

Las acciones cada vez más irracionales de los individuos son el resultado de un sistema social cada vez más irracional. El 10 de junio, en Austria, un antiguo alumno, que vivía “en reclusión extrema”, mató a diez personas e hirió a otras once en una escuela de la ciudad de Graz. El mismo día, un estudiante de secundaria asesinó a una supervisora del colegio de Nogent-sur-Marne, en Francia. ¡Solo tenían 14 años! Ambos llegaron armados: el primero con un arma de fuego, con la que mató a tiros disparando “sin ninguna reflexión”, y el segundo con un cuchillo de cocina en su mochila, con la intención de apuñalar a alguien. Algunas semanas después, a fines del mes de agosto, en Minneapolis, un hombre de 22 años acribilló a 19 niños y 2 profesores, para luego, él mismo quitarse quita la vida.

Reuniones Públicas y Permanencias de la CCI

La importancia de las lecciones de 1905 para las luchas actuales y futuras

Reunión Pública presencial y en línea de la CCI en español

Domingo 28 de septiembre de 2025

De 10:00h a 13:00h, hora de la Ciudad de México

En Argentina y Chile el horario equivalente será de 13:00h a 16:00h, en Perú y Ecuador de 11:00h a 14:00h, y en España de 18:00h a 21:00h

La revolución de 1905 aún contiene numerosas lecciones para la lucha de clases actual y futura, y corresponde a todos aquellos que reconocen la necesidad de una lucha revolucionaria contra el capitalismo discutir y aclarar estas lecciones a la luz de la experiencia posterior. La reunión se llevará a cabo en línea en español con presencia física en Ciudad de México. A su vez, organizamos otras reuniones sobre el mismo tema en diferentes idiomas.

Para participar en línea escríbanos a [email protected]


Noticias: