Los falsos "partidos obreros"

Los Gobiernos de Izquierda en defensa de la explotación capitalista (II) Los gobiernos PSOE de la democracia

Continuamos la Serie sobre lo que han hecho los Gobierno de Izquierda del Capital con el objetivo militante de aportar elementos de experiencia histórica sobre lo que va a hacer contra la clase obrera y contra la humanidad este gobierno de coalición PSOE-UP. El primer artículo de la Serie apareció en https://es.internationalism.org/content/4521/los-gobiernos-de-izquierda-...

Los gobiernos de izquierda en defensa de la explotación capitalista (I)

El gobierno de izquierdas PSOE-Podemos que tiene dos ministros "comunistas" (el señor Garzón y la señora Diaz) promete "medidas sociales" y ser un "muro contra Vox y la derecha". La experiencia histórica de la clase obrera en España y en el mundo demuestra todo lo contrario: son cómplices de la derecha y sus medidas "sociales" suponen ataques cada vez más brutales contra los trabajadores. En este primer artículo vemos lo que hicieron los gobiernos de izquierda en 1931-39

El terror de Estado se impone en Nicaragua

Frente a las movilizaciones de jubilados, jovenes obreros y estudiantes, contra la reforma de la seguridad social que imponía duros recortes en las pensiones (ver nuestro artículo https://es.internationalism.org/accion-proletaria/201805/4304/el-abril-s...), el Régimen Sandinistas que se dice "revolucionario" y "anti-imperialista" ha respondido con una brutal represión que ha empujado junto a una miseria galopante a una oleada de emigración que se une a las de Honduras y Venezuela mostrando el caos y la barbarie a la que conduce el capitalismo.

Cómo el socialismo alemán acabó traicionando a los trabajadores

De todos los partidos de la II Internacional, el Sozialdemokratische Partei Deutschlands (SPD) era de lejos el más poderoso. En 1914, contaba con más de un millón de miembros y había recibido más de 4 millones de votos en las elecciones parlamentarias de 1912[1]: era, de hecho, el único partido de masas de Alemania y el Partido con más presencia en el Reichstag – aunque bajo el régimen autocrático imperial del Káiser Guillermo II no tenía posibilidad alguna de formar gobierno.

Santiago Carrillo: siniestro personaje al servicio de la burguesía y del capitalismo

Tanto la derecha como la izquierda han llenado de alabanzas a Santiago Carrillo presentándolo como un líder político que supo aparcar su ideología por "el bien de España". Tienen razón: el único interés de Carrillo era España y su ideología supuestamente "comunista" constituía un medio de servir a España, o sea, al Capital

Izquierda y derecha: Dos lenguajes; una misma política contra la clase obrera

La división en el seno de la burguesía mexicana en la batalla por decidir qué fracción va controlar el gobierno se ha agudizado. En ese torbellino se ha arrastrado a una parte de los trabajadores bajo el mito de que la izquierda estaría “del lado de los trabajadores”. La derecha sería “represora” y la izquierda “liberadora”, la derecha lanzaría ataques económicos mientras que la izquierda los eliminaría. Cada vez que el proletariado ha caído en la trampa de estas falsas alternativas, cada vez que ha hecho caso a estas viejas cantaletas lo ha pagado de manera trágica.

América Latina. Gobiernos de derecha o de izquierda: enemigos de la clase obrera

Con la llegada al poder de Evo Morales en Bolivia y Michelle Bachelet en Chile, en enero y febrero, respectivamente, los ideólogos de la burguesía vuelven a la carga regando el veneno ideológico según el cual las elecciones democráticas han abierto las posibilidades de mejora para los desprotegidos en algunos países de América Latina pues están venciendo candidatos pertenecientes a partidos de Izquierda o a coaliciones de centro-izquierda. Personajes como Carlos Fuentes, presentan a la llegada de Morales a la presidencia como un hecho positivo que fortalece la democracia, dado que antes: “La izquierda no tenía más recurso que la insurrección armada.” (Reforma, 1-02-06)

Debate Sexta declaración del EZLN: la vieja y la «nueva izquierda», instrumentos del capital

La desgastada campaña de la burguesía sobre la «muerte del comunismo», lanzada luego del derrumbe del bloque estalinista, busca ser reanimada a partir de la insistencia de la formación de la «nueva izquierda». En este «nuevo esquema» se destacan como sus mejores representantes personajes como Negri, Saramago, Holloway, el guerrillero Marcos y el conjunto del «movimiento altermundista». Esta «nueva izquierda» pretende ser la expresión crítica y renovada de lo que consideran los «viejos principios del marxismo», no obstante, lo mismo que el estalinismo, el maoísmo, trotskismo y demás engendros ideológicos, sigue siendo una estructura dominada (e incluso creada) por la misma burguesía, por eso es que a través de un enredo ideológico busca golpear la conciencia de los trabajadores y someterlos en una dinámica interclasista, que desgaste y esterilice el descontento y coraje de clase, conduciéndolos a un callejón donde la única salida que ofrece es la justificación de la existencia del capitalismo.

Pages

Subscribe to Los falsos "partidos obreros"