Tercera Internacional

Reunión Pública de la CCI en México: “A 100 años de la fundación de la Internacional Comunista… ¿qué lecciones para el futuro?”

Fecha: 30 de marzo de 2019. Hora: 15.30 hrs.   Lugar: Calle Quebrada, esquina Quemada cerca parque las Américas Col. Narvarte, Ciudad de México

Revolución Alemana, 5ª Parte:Del trabajo de Fracción a la fundación del KPD

Dentro de la Serie sobre la tentativa revolucionaria del proletariado en Alemania (1918-23) publicamos la 5ª parten, que faltaba en nuestra Web en español. Esta parte está dedicada a la importancia de la cuestión organizativa. Sin una organización solida, centralizada, unida y cohesionada, anclada firmemente en los principios proletarios, la revolución acaba en fracaso pues se produce una dispersión de esfuerzos, la desunión, la multiplicación de iniciativas contradictorias, que el enemigo de clase aprovecha sin piedad para llevar a la derrota definitiva. Esa fue una trágica lección de la tentativa revolucionaria del proletariado en Alemania.

La Izquierda Comunista en Rusia (IV) - El Manifiesto del Grupo Obrero del Partido Comunista Ruso

Publicamos la cuarta y última parte del Manifiesto (las tres precedentes están publicadas en los números anteriores de esta Revista Internacional). Esta trata particularmente dos cuestiones: una es la organización de los obreros en consejos para la toma del poder y transformar la sociedad, y la otra el carácter de la política de oposición al Partido Bolchevique por parte de otros grupos constituidos en fracción contra su degeneración.

La Izquierda Comunista en Rusia (III) - El Manifiesto del Grupo Obrero del Partido Comunista Ruso

En la parte precedente del Manifiesto (publicado en la Revista Internacional no 143) vimos cómo el Grupo Obrero se oponía con violencia a cualquier tipo de frente único con los socialdemócratas. En contrapartida, llamaba a un frente único de todos los elementos verdaderamente revolucionarios, entre los cuales incluía a los partidos de la Tercera Internacional (IC) así como a los partidos comunistas obreros (KAPD en Alemania).

La Izquierda Comunista en Rusia (I) - El Manifiesto del Grupo Obrero del Partido Comunista Ruso

Publicamos a continuación el Manifiesto del Grupo Obrero [o de Trabajadores] del Partido Comunista Ruso (PCR, Partido bolchevique) uno de cuyos líderes más conocidos fue Miasnikov (véase nota al final del artículo), de ahí que se use frecuentemente el nombre de "Grupo de Miasnikov". Este grupo forma parte de lo que se llama la Izquierda Comunista ([1]), al igual que otros grupos tanto en Rusia como en otras partes del mundo, en Europa en particular.

1919, La IIIª Internacional rompe con la IIª Internacional

En el artículo precedente veíamos como la Internacional comunista, surgió en la cúspide de la oleada revolucionaria del proletariado mundial que exigía la constitución de su partido mundial, que tras la muerte de la IIª internacional, es el producto del trabajo de la izquierda de los partidos socialdemócratas, por lo que las unía una continuidad política y organizativa. Y que sin comprender esta continuidad no se podía explicar la ruptura que se dio entre ellas. Continuamos aquí analizando sus aportes y debilidades de la IC para la lucha del proletariado.

I - Frente a la guerra, el proletariado revolucionario reanuda con sus principios internacionalistas

Hace 90 años, la revolución proletaria culminaba trágicamente en las luchas de 1918 y 1919 en Alemania. Tras la toma heroica del poder por el proletariado en Rusia en Octubre de 1917, el corazón de la batalla por la revolución mundial se desplazó hacia Alemania. Allí se llevó la batalla decisiva, y se perdió. La burguesía mundial siempre ha querido que no quede ningún recuerdo de aquellos acontecimientos.

Lecciones de 1917-23 - La primera oleada revolucionaria del proletariado mundial

Hace 80 años, la Iª Guerra mundial inauguraba la época de decadencia del capitalismo mundial, «la era de las guerras o de las revoluciones« como la definió la Internacional comunista. Pero si la guerra imperialista dejaba patente cuál era el porvenir que el capitalismo en su decadencia podía ofrecer a la humanidad; la oleada revolucionaria, que puso fin a la carnicería imperialista y que sacudió el orden burgués desde Sudáfrica a Alemania, de Rusia a Canadá, mostró cual era la única alternativa a la barbarie capitalista: la revolución obrera mundial.

Las lecciones de La Internacional Comunista a 88 años de su fundación

El contexto de la formación de la IC es la oleada revolucionaria internacional de 1917-1923 que se alzó en respuesta a la guerra de 1914-18. De esta manera, la IC fue un producto directo de las nuevas necesidades del movimiento obrero y sus posiciones programáticas al momento de su fundación eran reflejo de la vanguardia política de ese periodo. Sin embargo, el primer congreso de la IC surge poco después de que estas movilizaciones habían alcanzado su punto culminante e iniciaban su declive, marcado por la derrota de la revolución en Alemania en enero de 1919. De esta manera, en retrospectiva, podernos darnos cuenta que el surgimiento de la IC fue tardío lo que se tradujo en una debilidad vital para los intentos revolucionarios que amenazaban con destruir al capitalismo en ese entonces y que no lograron extenderse a nivel mundial dando lugar así al negro periodo de la contrarrevolución estalinista.

Pages

Subscribe to Tercera Internacional