Lucha de clases

El hachazo a las pensiones amenaza el futuro de todos los trabajadores

HOJA REPARTIDA EN LAS MANIFESTACIONES DE JUBILADOS

Para el 17 de marzo están convocadas en más de cien localidades españolas, manifestaciones de pensionistas, invitando expresamente a otros sectores de la clase obrera – los asalariados, los parados, los jóvenes – a que se sumen a ellas. Y necesitamos luchar todos unidos porque las pensiones actuales y futuras están en el juego.

Reunión Pública en Internet sobre la huelga de Cádiz

La huelga de los trabajadores de Cádiz ha constituido una experiencia significativa que ha despertado interés y simpatía en amplios sectores de la clase obrera. Es necesario sacar lecciones de esta lucha pues se sitúa en un momento en que vemos un cierto número de huelgas en España, en Estados Unidos y en otros países:

Huelga del metal en Cádiz: nuestra fuerza es luchar como clase obrera

En estos momentos (21 noviembre) la lucha de los obreros de Cádiz sigue viva. Esta es nuestra intervención en ella apoyando la lucha que demuestra que la clase obrera sigue viva y señalando lo que es necesario hacer y los peligros que la amenazan. La hoja está disponible en PDF (ver archivo adjunto)

Contra los despidos masivos la lucha masiva del proletariado

Mientras se agrava la pandemia, especialmente en España, los trabajadores sufrimos otra pandemia más: una avalancha de despidos en España y en el mundo, la amenaza del desempleo, cada vez más masivo. ¿Cómo luchar? ¿Podemos contar con los sindicatos? ¿Deberíamos “tener paciencia" y esperar al tan manoseado “plan europeo” New Generation? Son las preguntas que hemos de responder para luchar con conciencia y fuerza

¿Qué lecciones sacar de la derrota obrera en Nissan?

La lucha de Nissan se ha saldado con una derrota pues el Frente Común formado por Sindicatos, Patronal, Gobierno Central, alcaldesa de Barcelona y la Generalitat “independentista” nos han impuesto 23000 despidos. Hay que sacar lecciones para armar futuras luchas y aquí necesitamos denunciar FALSAS LECCIONES como, por ejemplo, las que sacan los izquierdistas de Corriente Roja.

Luchas obreras en España

En los últimos dos meses se han producido algunas luchas obreras en España: Nissan y Alcoa contra los despidos; Navantia en Cádiz contra el peligro de pérdida de puestos de trabajo; las trabajadoras de la limpieza del hospital Gregorio Marañón de Madrid contra la degradación de sus condiciones laborales implementada a través de un cambio de su estatuto laboral; celadores y enfermeras en diversos hospitales; los trabajadores MIR en toda España ante unos contratos infames; en el hospital Sant Pau de Barcelona etc.

Covid 19: O el proletariado mundial acaba con el capitalismo o el capitalismo acaba con la humanidad

El Estado capitalista se presenta como nuestro "salvador".Es el peor ENGAÑO. Los Estados, al servicio del interés capitalista de la ganancia y la acumulación,han mantenido a millones de trabajadores en los centros de trabajo para continuar la producción y ganar posiciones frente a los rivales. Con ello han puesto en peligro sus vidas y han favorecido la propagación de la pandemia. Contra ello ha habido un cierto número de huelgas en Italia, España, Bélgica, Francia, USA, Brasil, Canadá... demostrando que en partes de la clase obrera existe una resistencia a ser carne de cañón de dictadura de los intereses del capital. No podemos ponernos en manos del Estado Capitalista que aprovecha su papel de "coordinador" de la lucha contra la pandemia para reforzar su control totalitario, la atomización, el individualismo y desarrollar una ideología de UNION NACIONAL e incluso de GUERRA. Más que nunca, esta pandemia nos plantea una clara alternativa: o dejarnos llevar por la barbarie del capitalismo o contribuir pacientemente y con visión de futuro a la perspectiva de la Revolución Proletaria Mundial.

¡La fuerza de la lucha es la solidaridad de clase!

El pasado día 17, las asambleas de los trabajadores de la limpieza de Madrid ponían fin a 13 días de huelga tras aprobar un acuerdo que evita cerca de 1200 despidos previstos así como amenazantes recortes salariales de hasta un 43%. A la salida de dichas asambleas el ambiente que se respira entre los trabajadores es de satisfacción, de sentirse vencedores, al menos momentáneamente, de la lucha interminable contra los continuos ataques de este sistema contra nuestras condiciones de vida. Se sienten así no tanto por los resultados tangibles de la negociación –pues los trabajadores han tenido que aceptar la congelación salarial hasta 2017, y un Expediente de Regulación Temporal de Empleo de 45 días año hasta ese mismo año– sino por la forma en la que han logrado resistir ese enésimo hachazo: apoyados en una emocionante demostración de solidaridad obrera. Una solidaridad que ha trascendido las plantillas de las tres empresas concesionarias de la limpieza de Madrid y se ha extendido a los trabajadores de la empresa pública TRAGSA, a los bares de los distritos más populares de Madrid donde se instalaban “botes” como forma espontánea de caja de resistencia para compensar las pérdidas económicas de los huelguistas, o la concentración en solidaridad con ellos que se produjo la última noche de la negociación,…

Pages

Subscribe to Lucha de clases