La revolución proletaria

II - «El Estado y la revolución» (Lenin) - Una brillante confirmación del marxismo

Uno de los argumentos preferidos por los profesores burgueses en su incesante combate contra el marxismo, es la acusación de que éste sería una «pseudociencia» como la frenología u otras tonterías de ese estilo. La manifestación más sofisticada de esta acusación se encuentra en el libro de Karl Popper: «La sociedad abierta y sus enemigos» todo un clásico de la «filosofía» en la justificación del liberalismo, ¡y de la «guerra fría»!.

III - 1917: La insurrección de Octubre, una victoria de las masas obreras

El año en curso nos recuerda que la historia no es un asunto de profesores universitarios, sino una cuestión política, de clase social, una cuestión de importancia vital para el proletariado. El principal objetivo político que la burguesía mundial se ha propuesto en 1997 es imponer a la clase obrera su propia versión falsificada de la historia del siglo XX. Con ese fin enfoca sus proyectores sobre el holocausto de la Segunda Guerra mundial y sobre la revolución de Octubre, intentando establecer un vínculo entre esos dos acontecimientos.

II - 1917: Las «Jornadas de julio»: el papel indispensable del partido

Las Jornadas de julio de 1917 son uno de los momentos más importantes, no sólo de la revolución rusa, sino de toda la historia del movimiento obrero. Esencialmente en tres días, del 3 al 5 de Julio, tuvo lugar una de las mayores confrontaciones entre burguesía y proletariado, que aunque se saldó con una derrota de la clase obrera, abrió la vía a la toma del poder cuatro meses después, en octubre de 1917.

Octubre 1917: Principio de la revolución proletaria (II)

 En la primera parte de este artículo nos propusimos demostrar que la naturaleza proletaria de la Revolución de octubre de 1917 no provenía de las características particulares de Rusia en aquella época, sino que estuvo determinada por las características generales de la evolución del capitalismo mundial. La guerra de 1914 indica que el capitalismo había entrado en su fase de decadencia histórica.

Páginas

Suscribirse a La revolución proletaria