Intervenciones

Francia: huelgas “en cadena” de los ferroviarios: ¡una maniobra de los sindicatos para dividirnos!

Volante difundido por la sección de la CCI en Francia ante las luchas que se han producido

En los EHPAD, los hospitales, Air France, Carrefour, los basureros, las universidades, los ferroviarios ...los días de huelga han aumentado desde hace varias semanas. Debe decirse que el presidente Macron y su gobierno golpean duro. Ayer la "ley laboral", hoy la reforma de la SNCF, mañana un nuevo ataque generalizado contra el sistema de pensiones. En todas partes y para todos los trabajadores y sus familias: baja de salarios y de los beneficios sociales, recortes de empleos y aumento de las jornadas, flexibilidad y precariedad, pauperización de los jubilados y la cacería a los desempleados.

¡TODA LA CLASE DE OBRERA ESTÁ SIENDO ATACADA!

Crónica de un debate en un Centro Social Okupado

Los días 3 y 4 de Junio, el CSO “L’Horta” en Valencia organizó unas Jornadas Libertarias en las que nos invitó a dar una charla sobre las recientes movilizaciones de los estudiantes en Francia (ver nuestras «Tesis» en ccionline/2006_tesis ).

Hicimos una breve presentación insistiendo en tres aspectos:

1.- Los ataques, como el que se ha lanzado contra los jóvenes en Francia (el CPE), no son un hecho aislado o particular de tal o cual país, sino que revelan que el único futuro que puede depararnos el capitalismo es una miseria y una barbarie cada vez más insoportables. La inquietud que genera ese futuro es el caldo de cultivo en el que crece la combatividad, sobre todo en los sectores más jóvenes de la clase obrera. La lucha de los compañeros en Francia es la evidencia de que los obreros no se resignan frente a esa condena sino que retoman el camino de las luchas.

Cuatro intervenciones públicas de la CCI en Brasil: un reforzamiento de las posiciones proletarias

La CCI ha realizado recientemente una serie de intervenciones públicas en Brasil, de las que damos cuenta en este artículo. Fueron tres reuniones públicas sucesivas en tres ciudades diferentes (Salvador da Bahía, Vitoria da Conquista y São Paulo) y de una presentación seguida de un debate en la Universidad de Vitoria da Conquista, con motivo del "IIº encuentro de estudiantes de historia del Estado de Bahía" sobre el tema "las luchas sociales y sus expresiones en la historia". El tema de las reuniones públicas era « Ante la crisis mortal del capitalismo, el porvenir pertenece a la lucha de clases » y el de la presentación en la universidad, «Los orígenes y las características esenciales de la Izquierda comunista internacional». Esta intervención en Brasil ha sido un "estreno" para la CCI, y solo fue posible gracias a las iniciativas de unos simpatizantes nuestros en ese país y a la colaboración con el grupo proletario brasileño llamado «Oposición obrera» , el cual se ha encargado de organizar las reuniones públicas

Revueltas en la periferia de ciudades francesas: ante la desesperación, sólo la lucha de clases puede ofrecer un porvenir

Si los jóvenes de los cinturones urbanos de las ciudades francesas desencadenan hoy estas revueltas, es porque están sumidos en una profunda desesperación. En 1981, los jóvenes de Brixton, barrio desheredado de Londres, con mucha población emigrante,  protagonizaron revueltas parecidas;dejaron escrito en las paredes: «no future». Esta «falta de futuro» es lo que sienten los jóvenes de Francia, y los de otras ciudades en cualquier país. Una falta de futuro que se concreta en el desempleo, en la discriminación y el desprecio que afecta a los jóvenes de las «bandas» de los barrios populares. Pero desde luego no son en absoluto los únicos afectados por la falta de perspectiva.

Reino Unido, Francia, Alemania, España, México, China... ¡Ir más lejos que en 1968!

Para contribuir a la fuerza, extensión y conciencia de las huelgas obreras que se pueden ver en un buen puñado de países, una vuelta internacional de la combatividad obrera tras años de pasividad y resignación, nuestra organización distribuye la hoja internacional que vemos a continuación. Animamos a nuestros lectores a difundirla (hemos hecho un PDF para ello) y, por supuesto, recibiremos con agrado las propuestas, los comentarios, las críticas. 

Undécima manifestación contra la reforma de las pensiones: ¿cómo ganamos en 2006?

La CCI está informando puntualmente de las luchas que están teniendo lugar en Francia. Reflexionar sobre ellas y sacar las lecciones, tanto positivas como negativas, es una obligación para poder preparar otras luchas futuras, pero además ese esfuerzo de reflexión es expresión de la solidaridad de nuestra clase.

Represión, insultos, agresiones sexuales, gases y porrazos a mansalva... ¡No debemos caer en la trampa de las provocaciones policiales!

[Esta hoja ha sido repartida por nuestros compañeros de Revolution Internationale en las calles de Francia en manifestaciones, especialmente en la del martes 28 de marzo]

Francia: Huelgas, manifestaciones, 49-3... ¿Y ahora? ¡No es un 49-3 lo que nos hará doblegarnos!

El movimiento de la clase obrera en Francia contra la inflación y la reforma de las pensiones sigue vivo. Es la punta emergida del Iceberg de luchas proletarias en el mundo (Gran Bretaña, Grecia, España, Alemania…). El gobierno Macron ha aprobado por real decreto saltándose el parlamento la reforma de las pensiones. Con ello reconoce la amplitud del movimiento, pero a la vez le tiende nuevas trampas: la defensa de la democracia burlada por Macron; el bloqueo de la economía; las acciones violentas minoritarias… Contra esas trampas, para desarrollar la lucha obrera nuestra sección en Francia publica la hoja que traducimos a continuación.

Por todas partes la misma pregunta: ¿Cómo desarrollar la lucha? ¿Cómo hacer retroceder a los gobiernos?

La clase obrera ha vuelto. Hartos de la inflación, la precariedad, los recortes, los obreros luchan en Gran Bretaña, Francia, España, Dinamarca, Portugal, Alemania, China, México… Tras más de 30 años de apatía, desorientación, sentimiento de impotencia,  nuestra clase retoma el combate contra un capitalismo que nos hunde en la guerra, la crisis, la destrucción ecológica, las pandemias… Para contribuir a la lucha y la conciencia proletaria, estamos distribuyendo esta hoja internacional. Animamos a nuestros lectores a que la difundan y colaboren igualmente con sus críticas, propuestas, debates.

¿Cómo desarrollar un movimiento unido, masivo y solidario?

La actual evolución histórica está determinada por dos polos antagónicos: el polo hacia la DESTRUCCION DE LA HUMANIDAD, el polo del capitalismo, con la guerra de Ucrania (y 52 conflictos bélicos más ensangrentando el mundo), la destrucción ecológica, la inflación, la hambruna…; y el polo, frágil con muchas dificultades, de la lucha de clase del proletariado que se expresa en luchas en una serie de países y sobre todo en Gran Bretaña. Con esta hoja internacional queremos animar ese polo, el polo que contiene la posibilidad de la liberación de la humanidad del yugo del capitalismo. Animamos a los lectores a que colaboren la distribución de esta hoja, que la difundan, que la hagan circular.

Pages

Subscribe to Intervenciones