Economía

Correspondencia - Teoría de las crisis y decadencia (II)

Correspondencia

Teoría de las crisis y decadencia (II)

Publicamos a continuación la segunda parte del correo publicado en el número precedente que nos ha hecho llegar uno de nuestros contactos próximos que expresa un desacuerdo con nuestra posición sobre las explicaciones económicas de la decadencia del capitalismo.

Crisis económica, ¡Culpan a las finanzas para esconder el verdadero culpable: el capitalismo!

Nos dan toda clase de falsas explicaciones sobre las causas de la crisis actual para esconder el verdadero problema: el CAPITALISMO como sistema.
Artículo realizado por nuestras secciones en Gran Bretaña y Francia que hemos traducido gracias a la colaboración de una compañera lo que agradecemos calurosamente

Teorías de las crisis y decadencia (I) - El método de El Capital

Correspondencia Publicamos aquí una carta enviada por uno de nuestros contactos próximos que expresa un desacuerdo con nuestra posición sobre las explicaciones económicas de la decadencia del capitalismo. Publicamos esa carta y nuestra respuesta, basada en nuestras posiciones sobre el tema. En un próximo número de esta Revista publicaremos la segunda parte de este intercambio de correspondencia. Teorías de las crisis y decadencia – I 1.

El Boom Económico en Perú y sus problemas respiratorios

Nuestros compañeros del Grupo de Lucha Proletaria (Perú) hacen una lúcida denuncia de la mistificación según la cual Perú estaría en una gran bonanza económica y pertenecería al pelotón de "países emergentes" que encabezados por China serían -dicen en sus delirios los apologistas del capitalismo, secundados por algunos que se dicen "revolucionarios"- la gran promesa del capitalismo del siglo XXI.

Decadencia del capitalismo (X) – Para los revolucionarios, la Gran Depresión confirma la caducidad del capitalismo

Decadencia del capitalismo

Para los revolucionarios, la Gran Depresión confirma la caducidad del capitalismo

No hubo recuperación verdadera del capitalismo mundial tras la devastación de la Primera Guerra mundial. La mayoría de las economías de Europa se estancaron, incapaces de resolver los problemas planteados por la ruptura resultante de la guerra y la revolución, por la existencia de unas fábricas vetustas y un desempleo masivo.

Morir de crédito

Este artículo redactado por nuestra sección en Francia analiza las perspectivas de evolución de la crisis y aporta algunos esclarecimientos para comprenderla

Un debate muy interesante sobre la situación actual de la crisis capitalista

Existe un gran interés entre minorías de la clase por comprender las causas de la crisis actual del capitalismo y sus perspectivas de evolución. El texto que sigue es el resumen de un debate realizado con compañeros próximos donde se plantearon muchas cuestiones: las causas profundas de la crisis, donde está el capitalismo en su historia, el papel del crédito y la moneda.

 

Pages

Subscribe to Economía