Economía

Guerras comerciales: la obsolescencia del Estado nacional

Nos dicen que con la globalización el capital se habría vuelto internacional y apatrida. En consecuencia tanto la Izquierda como la Derecha y la Extrema Derecha nos llaman a defender el Estado nacional y la economía nacional. Hay que rechazar rotundamente esa trampa canalla contra los trabajadores que pretende hacer que se sacrifiquen por el capital defendiendo lo que es su máxima unidad: la nación, el Estado nacional. Las guerras comerciales que libran Trump, China, la UE, México, Canadá etc., muestran la falsedad de esa demagogia y evidencian que la división del mundo en naciones, reflejo de la división del mundo en clases antagónicas, lleva a la miseria, la guerra y el caos generalizado. Solamente el proletariado puede luchar de forma internacional por el comunismo que no tiene nada que ver con los régimenes que dicen reclamarse de él (China, Corea del Norte, Cuba) pues es su antagonista: la COMUNIDAD HUMANA MUNDIAL. Agradecemos a un compañero muy próximo la excelente traducción realizada.

Hace 50 años Mayo 68

Este es el primero de una Serie de 3 artículos donde analizamos el significado de Mayo 68 del que cumplimos el cincuentenario. En esta primera parte vemos la evolución de la economía.

Crisis económica mundial: Los BRICs no flotan

El capitalismo y todos sus defensores -sean de derecha o de izquierda, populistas o lo que sean- nunca reconocerá que es un sistema reaccionario y obsoleto cuya supervivencia no hace sino traer graves sufrimientos a la inmensa mayoría. Siempre nos venden toda clase de "países milagro" para convencernos de que "algo puede mejorar". Los "nuevos milagros" son actualmente los llamados BRIC: Brasil, Rusia, India y China.

Los gobernantes no pueden detener la caída hacia el abismo económico

Publicamos a continuación un artículo escrito por la sección en Gran Bretaña de la CCI que muestra que la crisis no se limita a España o a Grecia sino que tiene una naturaleza mundial. Si el problema es mundial la solución solo puede ser igualmente mundial.

Agradecemos la traducción a una compañera que junto a un equipo de compañeros colabora regularmente en la traducción de textos procedentes del inglés.

Llevamos décadas de progresivo hundimiento de las condiciones de vida de la clase obrera

 

Publicamos a continuación un artículo aparecido en World Revolution (órgano de prensa de la CCI en Gran Bretaña), que desmonta la patraña según la cual la crisis actual es opulencia que, supuestamente, hemos vivido los trabajadores durante estos años atrás. Traducimos este artículo de los camaradas de Gran Bretaña para contribuir a una purga de la desarmar ese otro mito de que la causa de la degradación de las condiciones de vida de la clase obrera habría que atribuirla a tal o cual particularismo (la corrupción, las burbujas inmobiliarias,...) o especificidades (la disciplina respecto a "Merkozy"),...

Pages

Subscribe to Economía