La Izquierda italiana

Bilan: lecciones de España 1936 y crisis en la Fracción

Los grupos revolucionarios que segrega el proletariado no están al abrigo de la penetración de la ideología burguesa y de forma general de la presión política y social que ejerce el Estado capitalista desde todos sus tentáculos. Bilan que aportó lecciones muy importantes al desarrollo de las posiciones de la Izquierda Comunista, se vio tentado en una minoría de sumarse a la guerra imperialista bajo el autoengaño de que en la España de 1936 no había una guerra imperialista entre el bando republicano y el bando franquista, sino que era una lucha entre el proletariado y la burguesía bajo la bandera del antifascismo. Bilan procuró llegar a la máxima claridad mediante un debate a fondo y culminación de ese esfuerzo de debate publicó un texto que aparece al final de este artículo que denuncia claramente la matanza imperialista disfrazada de antifascismo

Revolución y contrarrevolución en Italia (I)

Una tesis concebida a escala nacional, estudia la situación de la Italia contemporánea “in vitro”, según la diferencia de nivel, la desigualdad de desarrollo  entre el Norte industrial y el “Mezzogiorno” que se caracteriza por una agricultura fundada sobre un sistema de pertenencias y latifundios, región en donde a principios de este siglo, el promedio de las ganancias era un 50% más bajo que el de las provincias del Norte. Es ésta la tesis del alumno de B.

Pages

Subscribe to La Izquierda italiana