Estados Unidos

Huelga de maestros de Virginia Occidental (USA): las movilizaciones en el sector de la educación demuestran que el proletariado no está derrotado

Durante dos semanas a finales de febrero y principios de marzo, los maestros de las escuelas públicas del estado de Virginia Occidental estuvieron en huelga. Esta huelga no fue una maniobra del Estado para provocar una derrota de los maestros a manos del sindicato. Por el contrario, la ira, la resistencia, la militancia y la voluntad de los maestros de resistirse a los canales institucionales establecidos para expresar sus quejas parecen haber tomado a la burguesía, tanto a nivel estatal como nacional, más bien por sorpresa. Aunque la huelga ya ha terminado y los maestros han regresado a sus puestos de trabajo después de haber ganado sólo parte de las concesiones que buscaban del estado, este episodio marca quizás el desarrollo más importante en la lucha de clases en los EE.UU. desde las movilizaciones de 2011, en particular la resistencia a la austeridad del sector público en Wisconsin y el movimiento “Occupy Wall Street”[1].

El callejón sin salida del identitarismo racial

Publicamos aquí un artículo escrito por el grupo comunista estadounidense Workers Offensive (Ofensiva Obrera; https://www.workersoffensive.org) que ofrece una oportuna crítica a las ''políticas de identidad'' que están ganando terreno por todo el mundo, y que, como examinamos en otro artículo sobre la cuestión, estuvieron detrás de la reciente escisión de la Anarchist Federation británica[1].

La elección de Trump y el derrumbe del orden mundial capitalista

¿Qué puede esperar el mundo del nuevo gobierno Trump en EEUU? Mientras las élites políticas tradicionales en todo el mundo están consternadas y ansiosas, el gobierno ruso y los populistas de derechas en América y en toda Europa ven que la historia se pone de su parte. Y mientras las grandes empresas que operan a escala internacional (como la industria del automóvil) temen represalias ahora si no producen en EEUU, las bolsas y los institutos económicos mostraron inicialmente confianza, esperando un aumento del crecimiento de la economía USA e incluso mundial con Trump.

Presidencia de Trump: símbolo de un sistema social moribundo

En el crepúsculo de la antigua Roma, la locura de los emperadores era más la regla que la excepción. Pocos historiadores dudan que ello era signo de decrepitud. Hoy un tenebroso payaso es nombrado rey en el estado nacional más poderoso de la tierra, sin embargo, ello no es generalmente entendido como signo de que la civilización capitalista ha alcanzado un avanzado estado de decadencia.

Brexit, Trump: contratiempos para la burguesía que en nada son un buen presagio para el proletariado

Hace más de treinta años, en las “Tesis sobre la descomposición”[1], decíamos nosotros que la burguesía tendría cada vez más dificultades para controlar las tendencias centrífugas de su aparato político. El referéndum sobre el “Brexit” en Gran Bretaña y la candidatura de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos son una ilustración de esas dificultades.

Trump - Clinton: elegir entre lo peor y lo pésimo

Este artículo, escrito por un contacto cercano de la CCI en los Estados Unidos, analiza las actuales dificultades de la burguesía americana como se revela en la candidatura de Trump y el surgimiento del populismo. Fue escrito antes de las elecciones que han dado el triunfo a Trump, a pesar de los esfuerzos desesperados que ha hecho la clase dominante americana -con apoyo de otras burguesías- para que no accediera al despacho oval.

Obama gana las elecciones: El traje nuevo del emperador

Obama prometió conducir el cambio, pero esa promesa no es nada más que un engaño ideológico. Toda la campaña ha sido una mentira hipócrita, que ha catalizado las esperanzas de la población, y sobre todo de la clase obrera, que está cada vez más harta de la miseria y la guerra, pero que aún no tiene claridad sobre su propio rol en la sociedad y por el momento no es capaz de discernir las mistificaciones de la clase dirigente.

Crisis sanitaria, estancamiento económico, presión imperialista... La burguesía china en la tormenta

Mientras que hace dos años muchos observadores afirmaban que China era la gran vencedora de la crisis del covid, los últimos acontecimientos ponen de relieve que, al contrario, se enfrenta a la persistencia de la pandemia, a una importante baja del crecimiento económico, a la burbuja inmobiliaria, a grandes obstáculos para el desarrollo de la "nueva ruta de la seda", a una fuerte presión imperialista de Estados Unidos, en resumen, a la perspectiva de grandes turbulencias.

Significado e impacto de la guerra en Ucrania

Publicamos un informe adoptado por la CCI en mayo de 2022 que analiza exhaustivamente las raíces y las consecuencias de la guerra de Ucrania y denuncia la aceleración del militarismo y de la irracionalidad de guerra que se vuelve cada vez un cáncer que devora la economía y la sociedad capitalista con los enormes peligros de sufrimiento y destrucción que comporta para el proletariado y el conjunto de los explotados del mundo

Pages

Subscribe to Estados Unidos