Contribución a la historia del movimiento obrero en África

Lucha de clases en Sudáfrica (III): Del movimiento de Soweto a la subida al poder de la ANC

En el artículo anterior sobre el movimiento obrero en Sudáfrica (Revista Internacional n° 155), pusimos de relieve la eficacia del sistema de apartheid combinado con la acción de sindicatos y partidos, hasta finales de los años 60 cuando, ante el inédito desarrollo de la lucha de clases, la burguesía tuvo que «modernizar» su dispositivo político y dejar de lado ese sistema, pues tuvo que enfrentarse a un proletariado sudafricano que, con sus luchas masivas, se estaba inscribiendo en las oleadas de luchas que marcaron a nivel mundial el final de los años 1960 y principio de los 70.<

Contribución a una historia del movimiento obrero en Egipto

La clase obrera surge en el escenario social con el desarrollo del capitalismo. En el continente africano, es Egipto el país en el que se presentan las primeras grandes concentraciones industriales. En estas áreas productivas, la presencia de trabajadores migrantes permite la transmisión de experiencias de lucha. Además, la terrible explotación a la que se somete a los obreros egipcios impulsa a luchas reivindicativas y al desarrollo de su conciencia, integrándose así en el combate contra la burguesía. La recuperación y el análisis crítico de la historia y los esfuerzos de los trabajadores en Egipto es una tarea necesaria para preparar las luchas futuras.

Contribución a la historia del movimiento obrero en África (II) - El período 1914/1928: las primeras auténticas confrontaciones...

Entre 1855 y 1914, el proletariado que surgía en la colonia de AOF (África Occidental Francesa) hacía el aprendizaje de la lucha de clases intentando agruparse y organizarse con el fin de defenderse de  sus explotadores capitalistas. En efecto, a pesar de su extrema debilidad numérica, pudo demostrar su voluntad de luchar y tomar conciencia de su fuerza como clase explotada.

Subscribe to Contribución a la historia del movimiento obrero en África