Terrorismo

Nuevos ataques a la Izquierda Comunista: Bourseiller inventa por segunda vez "la compleja historia de las izquierdas comunistas" (2ª parte)

En la primera parte de este artículo denunciamos el papel de Bourseiller como policía mediocre y calumniador. En este segundo capítulo veremos como el autor de la “Nueva Historia de la Ultraizquierda” pretende amalgamar para desacreditarla a la Izquierda Comunista con la extrema izquierda del aparato político burgués.

A propósito del estallido de violencia en Cataluña

Uno de los episodios del interminable conflicto catalán ha sido el brutal estallido de violencia que como una "atracción turística" más ha sacudido Barcelona durante dos semanas. Esa violencia no tiene nada de espontánea sino que ha sido una herramienta de la guerra que libran el bando españolista y sus rivales independentistas, una guerra donde todo vale y donde la población y particularmente sectores jóvenes es tomada como rehén y carne de cañón de ese enfrentamiento entre gangstères.

¿Por qué el Terror? - Sendero y la lucha de la clase obrera Perú

Toma de posición de INTERNACIONALISMO-Perú sobre la campaña anti-terrorista en aquel país

Desde hace un tiempo acá el Estado Peruano viene desarrollando una campaña en contra del terrorismo, específicamente de grupos debilitados y armados como Sendero Luminoso. Inicialmente se veía una campaña para debilitar su tentativa de legalización de una  fracción de Sendero Luminoso en Partido -MOVADEF ([1]) a fin de participar en el juego político junto con los demás partidos.

Oaxaca, PEMEX... Terrorismo y violencia ciega, expresiones ajenas al proletariado

Tanto la violencia del enfrentamiento estéril de la APPO así como la violencia terrorista de minorías “decididas” son expresiones de la desesperación y del aislamiento; el proletariado expresa su violencia de forma masiva, organizada y, sobre todo, de manera consciente.

Masacre en Beslám. Contra el terror de Estado y el terrorismo nacionalista

La carnicería de más de 400 personas, la mayoría de ellas niños, en la escuela más importante de la ciudad de Beslán, en Osetia del norte, produce indignación y repulsión. Como los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en NYC, esta matanza es un crimen de guerra en el que, como siempre, las principales víctimas son los miembros más indefensos de la población civil. En Beslán, los rehenes sufrieron intimidación, hambre, sed, y ejecuciones sumarias, y a los que sobrevivieron a las explosiones iniciales en el gimnasio donde estaban detenidos, los secuestradores les dispararon por la espalda cuando trataban de escapar.

El terrorismo: arma y justificación de la guerra

El 28 de junio de 1914 era asesinado en Sarajevo por Gavrilo Princip, joven nacionalista serbio, el archiduque Francisco Fernando de Austria, sobrino del emperador Francisco José y general inspector de los ejércitos de Austria-Hungría. Este imperio había echado mano ya de Bosnia-Herzegovina en 1908 expresando así sus apetitos imperialistas excitados por el desmoronamiento del imperio otomano. Ese asesinato le sirvió de pretexto para atacar a una Serbia acusada de animar las ideas de independencia de las nacionalidades dominadas por Austria. La declaración de guerra se hizo sin esperar negociación alguna. En fin, se conoce bien lo que siguió: Rusia, temerosa de la prepotencia austríaca en los Balcanes corre en auxilio de Serbia; Alemania aporta su apoyo sin fisuras al Imperio austro-húngaro, aliado suyo; Francia otorga el suyo a Rusia e Inglaterra le sigue los pasos; resultado: cerca de diez millones de muertos, seis millones de mutilados y una Europa en ruinas y ello sin contar todas las consecuencias de la guerra como la gripe española de 1918 que mató a más gente que el propio conflicto.

La violencia terrorista es antagónica a la violencia de clase del proletariado

Hemos celebrado en Barcelona y Valencia sendas Reuniones Públicas sobre este tema que preocupa a muchos elementos activos de nuestra clase.

A partir de una presentación lo más breve posible[1] con objeto de dar el máxima de tiempo a la discusión de los asistentes, se desarrolló un debate muy dinámico.

Masacre en Beslan: Contra el terror de Estado y el terrorismo nacionalista

La carnicería de más de 400 personas, la mayoría de ellas niños, en la escuela número uno en la ciudad de Beslán, en Osetia del norte, produce indignación y repulsión. Como los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en NYC, esta matanza es un crimen de guerra en el que, como siempre, las principales víctimas son los miembros más indefensos de la población civil. En Beslán, los rehenes sufrieron intimidación, hambre, sed, y ejecuciones sumarias, y a los que sobrevivieron a las explosiones iniciales en el gimnasio donde estaban retenidos, los secuestradores les dispararon por la espalda cuando trataban de escapar.

Pages

Subscribe to Terrorismo