Bordiga

¿«Contra tesis» o «contrasentido» sobre la descomposición?

Desde hace más de 35 años, la CCI propone un análisis del período actual de la vida del capitalismo que hemos descrito como «la fase final del período de decadencia», el período «en el que la descomposición se convierte en un factor, si no en el factor decisivo, de la evolución de la sociedad». Este análisis, al que hemos dedicado numerosos artículos e informes de congresos, ha encontrado la hostilidad abierta del medio político proletario, sin que esta hostilidad se base en una refutación seria de nuestros argumentos

X - Desenmarañando el enigma ruso: 1926-36

En el último artículo de esta serie (“1924-28: el Termidor del capitalismo de Estado estalinista”, en la Revista Internacional nº 102), vimos los intentos de las diferentes corrientes de izquierda del partido bolchevique para comprender y combatir la degeneración y muerte de la revolución de Octubre. A medida que estos grupos sucumbían al terror sin piedad de la contrarrevolución estalinista, el foco de esta lucha política y teórica se desplazó al ruedo internacional, particularmente a Europa occidental.

La decadencia del capitalismo (V) - Las contradicciones mortales de la sociedad burguesa

Bordiga, comunista de izquierda de Italia, calificó el conjunto de la obra de Marx de "esquela necrológica del capital" - o dicho de otra manera, estudio de las contradicciones internas que la sociedad burguesa no podrá evitar y que la llevarán a su fin.

Revolución y contra-revolución en Italia (II) - Frente al fascismo, el Komintern organiza la derrota

Se estaba retrocediendo dentro de la III internacional, existía un intento de resucitar la vieja social-democracia, tal y como era antes del fracaso de 1914. Ya no se trataba de alejar de la nueva internacional a los social-chovinistas y a los socialistas gubernamentales de la II Internacional, adversarios acérrimos de la  guerra civil del proletariado contra sus explotadores.

Subscribe to Bordiga