La cuestión sindical

Francia: huelgas “en cadena” de los ferroviarios: ¡una maniobra de los sindicatos para dividirnos!

Volante difundido por la sección de la CCI en Francia ante las luchas que se han producido

En los EHPAD, los hospitales, Air France, Carrefour, los basureros, las universidades, los ferroviarios ...los días de huelga han aumentado desde hace varias semanas. Debe decirse que el presidente Macron y su gobierno golpean duro. Ayer la "ley laboral", hoy la reforma de la SNCF, mañana un nuevo ataque generalizado contra el sistema de pensiones. En todas partes y para todos los trabajadores y sus familias: baja de salarios y de los beneficios sociales, recortes de empleos y aumento de las jornadas, flexibilidad y precariedad, pauperización de los jubilados y la cacería a los desempleados.

¡TODA LA CLASE DE OBRERA ESTÁ SIENDO ATACADA!

Argentina: La crisis golpea a los trabajadores con inflación, precariedad y miseria

Ante los continuos ataques a las condiciones de vida, los trabajadores argentinos desarrollan una creciente respuesta combativa. La burguesía argentina se prepara ante una posible ola de huelgas en diferentes sectores, por eso desplazan sus medidas apoyándose de los sindicatos y gobierno para apagar de inmediato cualquier llama que pueda ser encendida por los trabajadores ante su precarización y los efectos de la inflación ocasionados por la crisis capitalista mundial.

Propuesta salarial de CCOO-UGT: Los sindicatos nos venden frente a la inflación

¡Es escandaloso! ¡Es otra puñalada trapera a nuestras condiciones de vida! CCOO y UGT han propuesto a la Patronal un aumento del ¡4,5%! en los salarios. ¡Hemos de reaccionar, tomar la lucha en nuestras manos, ser nosotros como trabajadores los que decidamos nuestras reivindicaciones, cómo y cuándo luchar!

Nicolás Redondo: los sindicatos falsos amigos de los trabajadores

Es llamativo que tanto el líder de la Derecha -Núñez Feijoo- como el jefe de la patronal -Garamendi- hayan llenado de elogios calurosos a Nicolás Redondo, líder de la UGT recientemente fallecido. Ello muestra que los sindicatos son los falsos amigos de los trabajadores, el aparato encargado de sabotear su lucha y atarlos a las necesidades de la explotación capitalista.

Los sindicatos no unen nuestra lucha, ¡sino que organizan su división!

Los sindicatos son los encargados por el estado capitalista de contener la lucha de los trabajadores, dentro de un marco que asegure su control. Cuando los trabajadores comienzan mediante las luchas, a tomar conciencia de su identidad, los sindicatos están obligados a hablar de “unidad de los trabajadores”, en la que ellos son sus representantes. Es el modo con el que se aseguran la neutralización y desarrollo de las luchas autónomas de clase.

Gran Bretaña: La clase obrera empieza a responder a los ataques

Publicamos un artículo redactado por World Revolution, la sección de la CCI en Gran Bretaña, sobre las huelgas obreras que se han producido en el invierno de 2021-22. La clase obrera mundial enfrenta la pandemia -que no ha desaparecido ni mucho menos, por ejemplo, el brote en Hong Kong- y la guerra en Ucrania y a la vez una escalada de la inflación que golpea todos los países -en España se está rozando el 10%-. Para desarrollar su lucha, como alerta nuestra sección inglesa, los trabajadores se tropiezan con un obstáculo formidable: los sindicatos que son los falsos amigos que sirven concienzudamente al Capital y su Estado.

Argentina. El peronismo, un arma de la burguesía contra la clase obrera- parte I

El presente artículo es el primero de una serie de tres artículos sobre el “peronismo” que abarca desde los orígenes de este, las distintas etapas, sus formas históricas y modos de proceder, hasta su peso en la actualidad en Argentina y su influencia en otros países de América Latina. Trata la serie de demostrar como el “peronismo” es un arma de la burguesía contra los trabajadores y una de las mistificaciones nacionalistas con la que encadenar al proletariado a los intereses de la burguesía. La serie pretende ser una contribución para la clarificación de los intereses históricos del proletariado, frente a las trampas y engaños de la clase dominante.

Turquía: la profundización de la crisis

Publicamos una declaración sobre el aumento del costo de la vida en Turquía hecha por algunos camaradas que simpatizan con las posiciones de la Izquierda Comunista. Aunque la naturaleza de las protestas callejeras de noviembre pasado no aparece muy claramente en el texto, los camaradas están claramente a favor de una respuesta proletaria a la crisis -denunciando el parlamentarismo, los partidos burgueses y los sindicatos, el rechazo de todas las "soluciones" nacionales e insistiendo en la necesidad de la lucha de clases por encima de todas las divisiones y fronteras.

Manifestación por "la defensa de hospitales públicos": el proletariado debe luchar contra el encierro corporativista

Pública o Privada, la Sanidad es una herramienta de la explotación capitalista. La cólera por la situación insoportable que sufren los trabajadores sanitarios es desviada hacia “la defensa de una sanidad pública”, una forma de encerrar su justificada indignación dentro de la cárcel del sector y de hacerles luchar por las necesidades del capital nacional, es decir, de la explotación y la barbarie. La sanidad bajo el capitalismo no es un “servicio humano”, sino un medio que tiene el capital para reparar la fuerza de trabajo y hacerle rendir al máximo por la ganancia y la acumulación. La lucha de la clase obrera es por sus propias necesidades que expresan el futuro de toda la humanidad.

Francia, Huelga de la SNCF: Sindicatos e izquierdistas sabotean las luchas de la clase obrera

A pesar de las debilidades y dificultades por las que atraviesa, a pesar de la intimidación que supone la pandemia, la clase obrera manifiesta una voluntad de lucha en toda una serie de países (ver nuestra hoja internacional sobre las luchas, https://es.internationalism.org/content/4773/hoja-internacional-de-la-cci-contra-los-ataques-de-la-burguesia-necesitamos-una-lucha ). A finales de 2021, hubo unas acciones combativas de los trabajadores del ferrocarril en Francia, rápidamente saboteadas por los sindicatos y los izquierdistas. Los trabajadores tenemos que luchar sacando lecciones del sabotaje que organizan los que se presentan como sus defensores: sindicatos e izquierdistas.

Pages

Subscribe to La cuestión sindical